Según la federación de empresas de comercio y distribución de Francia (FCD), las ventas de pollo habrán descendido en un 25%, con porcentajes variables según los productos, que serían mayores para los pollo enteros, con un descenso entre un 30-45% y de un 15-20% para los troceados (muslos, pechugas, alitas etc.) y de un 10% [Leer más…]
Ganadería
Científicos europeos desarrollan una vacuna contra la gripe aviar H7N1
Apoyados por el Programa Marco de Investigación de la UE, científicos europeos han conseguido desarrollar la primera vacuna para humanos contra la gripe aviar H7N1. Esta nueva vacuna, que se llama RD-3, irá a ensayos clínicos en la primavera de 2006. Actualmente, la más tristemente famosa cepa de la gripe aviar, que está causando estragos [Leer más…]
Reglamento no1757/2005 relativo a medidas especiales de apoyo al mercado en el sector de la carne de vacuno
Decisión 2005/753/CE sobre las importaciones de carne fresca de Brasil
La UE decide limitar las importaciones de carne de vacuno procedente de Brasil
La Comisión Europea ha tomado la decisión de prohibir la importación de carne de bovino procedente de los estados brasileños de Mato Grosso do Sul (excepto ciertos municipios), Paraná y de Sao Paulo, debido a la fiebre aftosa. No obstante, se aceptarán las partidas con certificación correspondiente a carne deshuesada y madurada de bovinos sacrificados [Leer más…]
Sospecha de gripe aviar en aves silvestres en Alemania
Las autoridades alemanas están analizando varias aves salvajes muertas encontradas en un lago del oeste del país que podría haber sido infectadas por la gripe aviar. Por otro lado, y cumpliendo con lo acordado a nivel de la UE, se ha prohibido utilizar en las explotaciones avícolas agua procedente de cursos que corran al aire [Leer más…]
Primera detección de Nosema ceranae, un nuevo microsporidio parásito en el hospedador Apis mellifera en España
Introducción Los microsporidios son parásitos de una amplia variedad de animales. La secuencia de la pequeña subunidad del rRNA gen (SSUrRNA) ha sido muy utilizada como marcador molecular debido a que es una zona muy conservada. La búsqueda de este tipo de secuencias en el Genbank revela que solamente están referenciadas 5 SSUrRNA secuencias de [Leer más…]
Croacia confirma la presencia de gripe aviar H5N1 en las aves muertas
Las autoridades croatas han anunciado que los cisnes muertos en el parque natural de Zdenci hace unos días estaban infectados por la gripe aviar H5N1, según se ha determinado en los análisis realizados en laboratorios del Reino Unido. Ya se sabía por otros análisis anteriores que se trataba del virus del subtipo H5, pero faltaba [Leer más…]
Determinación rápida de la calidad nutritiva de los forrajes
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un método para saber en campo la calidad de un forraje y tomar decisiones rápidas sobre el manejo del ganado, y en especial sobre las praderas a pastar y las fechas de inicio y final de la estancia del ganado y la necesidad o [Leer más…]
La AESA informa sobre la gripe aviar y la seguridad de los productos avícolas
La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha emitido un comunicado relativo a la gripe aviar y a la preocupación por la seguridad de los alimentos avícolas, que ha aumentado por la reciente aparición en Europa de focos de la variante altamente patógena para las aves. La AEAS recuerda que no existe evidencia [Leer más…]


