Investigadores mexicanos han obtenido plantas de maíz transformadas con material genético del virus de la enfermedad de Newcastle, que causan una respuesta inmune contra esta enfermedad que afecta a las aves, con eficacia comparable a la de las vacunas comerciales existentes. Este maíz transgénico podría especialmente útil para ser empleado como vacuna en países en [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Continúa sin existir mecanismo para el movimiento de cuota láctea en esta campaña
En el actual período lácteo 06/07, que comenzó el pasado 1 de abril se está dando en España la insólita situación de que transcurridos más de 5 meses de campaña, aun no existe en vigor ningún mecanismo para poder adquirir o abandonar cuota láctea, con excepción de la adquisición de explotaciones (transferencias con tierra). El [Leer más…]
Las entregas de leche de esta campaña continúan por debajo de la anterior
Las entregas de leche en el periodo lácteo actual 06/07 continúan estando sensiblemente por debajo del de campañas anteriores, según los datos publicados por el FEGA del mes de julio, que indican en ese mismo mes unas entregas de 501.400 tn, un 4,1% por debajo del mismo mes del año pasado. El acumulado de los [Leer más…]
UCCL – COAG exige a la Consejería de Agricultura que, con carácter de urgencia, publique la convocatoria de ayudas de apoyo al sector avícola para paliar los efectos de la influencia aviar
El pasado 1 de septiembre de 2006 se publicaba el Boletín Oficial del Estado la Orden del Ministerio de Agricultura APA / 2726 / 2006 en la que se establecen las bases reguladoras de determinadas ayudas excepcionales de mercado destinadas al sector avícola de carne. Desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) se exige [Leer más…]
Establecidas las bases para la concesión de ayudas excepcionales al sector avícola de carne
4 de septiembre de 2006. Recogidas en una Orden Ministerial publicada en el BOE del pasado viernes 1 de septiembre, han quedado establecidas las bases para la solicitud de las ayudas excepcionales a los avicultores que se vieron afectados, a finales de 2005 y en los primeros meses de 2006, por la reducción de la [Leer más…]


