En el mundo hay 42 empresas de producción de cerdos, que cuenta con más de 100.000 plazas de cerdas y que en conjunto producen 16,07 millones de animales. Estas empresas se encuentran mayoritariamente en China, Brasil y EEUU. Con respecto al año anterior, el número de empresas de este tamaño ha aumentado en 4 y [Leer más…]
Ganadería
Forrajes de secano en León: finaliza la campaña con la mitad de rendimiento que el año pasado
Finaliza la campaña de forrajes de secano en la provincia de León, con unos resultados desalentadores para los productores, que implica una rebaja de producción de más del 50% respecto de la campaña 2021. En León hay cerca de 4.000 ha de alfalfa, que tienen una producción aproximada de 1.200 kg/ha, muy por debajo de [Leer más…]
Los eurodiputados objetan contra la lista de antimicrobianos solo para uso humano
En abril pasado, la Comisión Europea presentó una propuesta de reglamento que incluía una lista de antimicrobianos o de grupos de antimicrobianos que están reservados exclusivamente para el tratamiento en humanos y que no pueden ser usados en animales ni en productos veterinarios. Esta propuesta está avalada por un dictamen científico de la Agencia Europea [Leer más…]
Holanda planea reducir su cabaña ganadera para bajar sus emisiones de nitrógeno
El gobierno holandés ha anunciado un plan radical para reducir las emisiones de nitrógeno en ciertas zonas del país, que ha sido muy mal recibido por parte de los ganaderos. El objetivo es que tres cuartas partes de las áreas Natura 2000 sensibles al nitrógeno tenga un nivel saludable para 2030. El plan ha establecido [Leer más…]
Cantabria autoriza la caza de un máximo de 10 lobos en tres zonas extracción
Hoy se publica en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) una resolución que harán posible la extracción de un máximo de diez ejemplares de lobo en tres zonas de Cantabria: Polaciones y Tudanca, Hermandad de Campoo de Suso, y Ruente, Cabuérniga, Los Tojos y Mancomunidad Campoo-Cabuérniga. Los controles avalados jurídicamente por estas resoluciones se podrían [Leer más…]
Mañana se activa el plan de vigilancia de temperatura en el transporte de animales vivos
El Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas activarán, a partir de mañana 15 de junio, el plan de actuaciones para controlar la temperatura en los transportes de animales vivos durante este verano. Las medidas afectan a los desplazamientos de más de 8 horas con destino a otros países, tanto de la Unión Europea como [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado porcino de la UE se encuentra suficientemente abastecido tras el importante descenso de las compras chinas, cuyas importaciones descendieron en 600.000 t en el primer trimestre de 2022 y que no han sido suficientemente compensadas por nuevos clientes. Además, el consumo está ralentizado por la disparada inflación, desde el inicio de la guerra [Leer más…]
Precio del pollo: sube un 164% de la granja al super
El precio del pollo se dispara en la actualidad en un 164% desde la salida de la granja a los lineales de las tiendas y supermercados, mientras los costes para los productores no paran de subir y estos no reciben ese aumento, según un estudio elaborado por la organización agraria, denuncia LA UNIÓ de Llauradors [Leer más…]
Para los asiáticos, el jamón español es el mejor del mundo (Interporc)
Asia sigue siendo un foco de oportunidades de crecimiento para las empresas jamoneras, según un estudio elaborado por INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca) sobre percepción del jamón curado de capa blanca en cinco países. En concreto, se analizaron los mercados de Japón, China, Corea del Sur, China-Taiwán y Vietnam. El estudio, que presentó [Leer más…]
El porcino ibérico extremeño necesita ayudas directas, pide UPA-UCE
UPA-UCE Extremadura ha reclamado a Javier Gonzalo, director general de la PAC, la puesta en marcha de ayudas directas para el sector del porcino ibérico por la gran subida de costes de producción que han tenido que afrontar los ganaderos de este sector. Así se han pronunciado el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, durante [Leer más…]












