Palencia, 17 de mayo de 2.007.- Cerca de quinientos ganaderos convocados por COAG Coordinadora Agraria, las Cooperativas y el resto de Organizaciones Agrarias, se han concentrado ante las instalaciones que la industria láctea Forlactaria tiene en la localidad vallisoletana de Corcos del Valle. Esta acción es continuación de la que ayer se realizó ante la [Leer más…]
Ganadería
Real Decreto 617/2007, de 16 de mayo, por el que se establece la lista de las enfermedades de los animales de declaración obligatoria y se regula su notificación
Coordinadora Agraria: Los ganaderos exigen a Castilla y León que se implique en una solucion a la crisis del sector ovino
Los precios del pollo aumentarán en los próximos años, según las últimas estimaciones
El sector avícola es el de mayor crecimiento dentro de la industria cárnica mundial, aunque en la próxima década estará más ralentizado. Así lo mantiene un informe publicado por la Comisión Europea sobre las perspectivas a medio plazo de los mercados agrarios, según estimaciones OCDE-FAO y FAPRI. El año pasado, OCDE-FAO estimó un crecimiento anual [Leer más…]
ANPROGAPOR: “La Fiebre de los Biocarburantes”: ¿Amigos o enemigos de la ganadería?. De nuevo “David contra Goliat”
Estamos inmersos en una grave situación de abastecimiento de materias primas para la alimentación de nuestros animales que, de no remediarlo, puede poner en grave peligro económico y funcional, no sólo al sector porcino, sino al resto de producciones intensivas, grandes consumidoras de cereales. Muchos datos económicos podríamos mencionar, pero baste decir que los precios [Leer más…]
El congreso Europorc, un referente en el sector
El congreso internacional de porcino, Europorc, ha cerrado este jueves las sesiones después de dos días de debates al entorno de diversas cuestiones de actualidad. Las temáticas que más interés han despertado durante todo el congreso han sido las de hoy jueves: por un lado las relacionadas con la visión del manejo internacional y por [Leer más…]
Problemas de los avicultores británicos para cumplir la nueva normativa sobre refrigerantes
Cerca del 80% de los avicultores británicos no cumplirán en la nueva legislación comunitaria sobre refrigerantes, que entrará en vigor en julio. Así lo ha estimado la empresa Parasense, especialista en control de la energía y detección de escapes. Las explotaciones que usen equipos de refrigeración necesitan conocer cuanto gas fluorinado contiene. Según Parasense, muchas [Leer más…]
Ventajas económicas del alojamiento tipo túnel frente a las jaulas de gestación
Investigadores de la Universidad de Iowa (EEUU) encontraron que las cerdas preñadas que se alojaban en grupo, en estructuras tipo túnel, resultaban menos costosas y más productivas que las que se alojaban en jaulas individuales de gestación. El estudio, que ha durado 2 años y medio, se realizó en una explotación en el suroeste de [Leer más…]
USDA propone un programa voluntario de certificación de triquina
El Servicio de Inspección Veterinaria del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha propuesto un programa que permita a los ganaderos de porcino de EEUU estandarizar sus protocolos y ofrecer a los mercados de terceros países una certificación de libre de triquina, sin necesidad de tener que analizar cada animal y producto exportado. Durante los [Leer más…]
Preferencia de los terneros entre el starter en pellet o el texturizado
Los terneros prefieren comer el pienso starter en forma de texturizado que en forma de pellet, aunque los pellets estén suplementados con sabores. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Minnesota (EEUU). Durante el estudio de 56 días (42 días pre-destete y 14 días post-destete), los investigadores [Leer más…]


