A través de una carta,la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG) ha reclamado a la Consejería de Agricultura que transmita al Ministerio la necesidad de que se publiquen de forma urgente las normativas legales que van a regular el Plan de Abandono de la producción láctea para la campaña 2007 / [Leer más…]
Ganadería
La Secretaría General de Pesca Marítima inaugura el XII Curso de Formación sobre verificación de tallas mínimas y etiquetado
19 de junio de 2007. La Secretaría General de Pesca Marítima ha inaugurado en Aruca (Gran Canaria), junto con el Gobierno de Canarias y altos mandos de la Guardia Civil, el XII Curso de Formación para Inspectores autonómicos y personal de la Guardia Civil, sobre verificación de tallas mínimas y etiquetado. La Escuela de Capacitación [Leer más…]
La Secretaría General de Pesca Marítima potencia en Panamá la industria de transformación y de la comercialización pesquera española
19 de junio de 2007. La Secretaría General de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está desarrollando contactos con Panamá, en el marco del Plan de Acción de la Calidad de Productos Pesqueros 2007-2008, para potenciar la industria de transformación y de la comercialización pesquera española, dentro de las acciones prioritarias de [Leer más…]
España exportó 152.598 toneladas de carne de porcino en 2006
España exportó en 2006 un total de 152.598 toneladas de carne de porcino, el 7,38% del total de exportaciones porcina de la UE-25 (2.068.862 t), según las últimas estadísticas de la Dirección General de Ganadería de la Comisión Europea . España exportó en 2006 un total de 152.598 toneladas de carne de porcino, el 7,38% [Leer más…]
Glúcidos prebióticos para la alimentación de lechones y pollitos
Los investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han obtenido unos glúcidos (azúcares) de cadena media que se llaman olisacáridos, que actúan como prebióticos en la alimentación de lechones y pollitos. Estos azúcares alimentan a las bacterias probióticas como Lactobacillus y Bifidobacterium. Se trata de bacterias vivas, no patógenas, que se encuentran en el [Leer más…]
FENIL: Objetivo, valorizar el producto
En las últimas semanas se ha desencadenado una situación atípica e imprevisible de escasez de leche a nivel mundial que, consecuentemente, ha traído consigo una subida de precios. Se trata de una situación coyuntural, que nadie podía prever, por lo que el cambio en la tendencia de los precios depende, en última instancia, del mercado. [Leer más…]
España reduce su producción de piensos en 2006
En 2006, la producción de piensos compuestos en la UE-25 llegó a los 143,2 millones de toneladas, lo supuso un 0,2% menos que en 2005. Los 10 nuevos estados miembro tuvieron una producción de 16 millones de toneladas, de acuerdo con los datos proporcionados por la Federación Europea de Fabricantes de Piensos (FEFAC). De cara [Leer más…]
Descenso en España de la producción de piensos para cerdos
Tras varios años de descenso en la producción de piensos de porcino en la UE, que ya fueron vaticinados por los expertos, ésta ha empezado a recuperarse. La producción de piensos de porcino en la UE-25 en 2006 aumentó en un 7% en relación con el año anterior. Este incremento se debe a la producción [Leer más…]
La IA programada puede funcionar en terneras
Hay la opinión de que la inseminación artificial programada (IA programada) no funciona bien con las terneras. Sin embargo, el profesor Carlos Risco, de la Universidad de Florida (EEUU), no la comparte. Tras una investigación realizada en su Universidad en colaboración con la de Wisconsin, se comprobó que las tasas de concepción mejoran si la [Leer más…]
Importante descenso en España de la producción de piensos para el vacuno
La demanda de piensos para el vacuno aumentó ligeramente en 2006 (+1%). No obstante, por países, la situación ha sido muy variable. En la Península Ibérica, tras años de sequía, las condiciones agronómicas mejoraron en 2006, favoreciendo la cosecha de forrajes, con lo que la producción de piensos para el vacuno descendió en un 13% [Leer más…]