El mercado europeo consume 1,1 millones de harinas de pescado al año, según datos del Parlamento Europeo. La UE es un importador neto de harinas y aceites de pescado (686.000 y 63.000 toneladas, respectivamente. Dentro de la UE, el Reino Unido es el mayor consumidor de harinas, debido a la importancia de su sector de [Leer más…]
Ganadería
Reglamento 809/2007 sobre las redes de enmalle de deriva
Reglamento 812/2007 relativo a la apertura y modo de gestión de un contingente arancelario de carne de porcino asignado a los Estados Unidos de América
Reglamento 811/2007 relativo a las medidas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura
Situación del mercado de harinas de pescado
El PE apoya que haya terminado la prohibición de usar aceites y harinas de pescado en la alimentación de las crías de rumiantes.
El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado esta semana un informe por el que apoya que haya terminado la prohibición de utilizar aceites y harinas de pescado en la alimentación de las crías de rumiantes. El sector de las harinas y aceites de pescado es de gran importancia global, ya que emplea a unas 2.222 personas [Leer más…]
Continúa el aumento de precio de la leche en la UE
En mayo de 2007, el precio medio en la UE fue un 3,9% más alto que en el mismo mes del año anterior, llegando a los 26,88 €/100 kg. De esta forma, termina la tendencia a la baja en los precios de la leche que ha sido la característica de los dos últimos años, de [Leer más…]
Publicada la directiva con las nuevas normas de bienestar de los broilers
Se acaba de publicar la directiva 2007/43/CE que establece las medidas mínimas para la protección de los pollos destinados a la producción de carne. Se trata de la primera norma específica de bienestar animal para este sector. No incluye ni la producción ecológica, ni a las granjas de menos de 500 aves, ni la cría [Leer más…]
Viremia primaveral de la carpa en el Reino Unido
Las autoridades británicas han informado que se ha vuelto a producir un foco de viremia primaveral de la carpa. Esta enfermedad no se producía desde hace dos años. El caso se ha producido en una explotación con 8.000 ejemplares en York. No se conoce cual es la fuente de la infección. Este genotipo del virus [Leer más…]
La Comisión Europea da más flexibilidad a las ayudas a la apicultura
A partir de ahora, la aplicación del reglamento de ayudas a la producción y comercialización de productos de la apicultura será más flexible, tras la publicación del Reglamento 811/2007. La principal modificación es que se quiere dar una mayor tolerancia en la distribución de los fondos asignados a cada una de las seis líneas de [Leer más…]


