El pH del medio ruminal no es constante, sino que fluctúa durante el día en función del tipo de dieta, la frecuencia de administración, el nivel de ingestión, etc. Estas fluctuaciones pueden afectar a la flora microbiana del rumen y la fermentación. El «Grup de Recerca en Nutrició, Maneig i Benestar Animal» ha estudiado los [Leer más…]
Ganadería
La Comisión financiará un estudio sobre la prevalencia de salmonela en cerdos reproductores
La Comisión Europea tiene que fijar los objetivos de reducción de la prevalencia de las salmonelas en cerdos reproductores. Sin embargo, dado que se carece de datos comparables de esta prevalencia entre los Estados miembros, la Comunidad Europea ha optado por conceder una ayuda financiera para la realización de un estudio sobre este tema. (Decisión [Leer más…]
Éxito de la experiencia piloto del proyecto Lila Asturias-Vodafone para la comunicación en el medio ganadero asturiano
El Laboratorio Interprofesional Lechero y Agroalimentario de Asturias (LILA Asturias), en colaboración con la Fundación Vodafone España y el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Principado de Asturias, ha llevado a cabo, durante los pasados 12 meses, una experiencia piloto del proyecto TICMER (Tecnologías de la Información y la Comunicación [Leer más…]
Reino Unido podrá reiniciar sus exportaciones de carne de vacuno y de ovino bajo ciertas condiciones
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE, celebrado ayer, ha aceptado que el Reino Unido pueda exportar carne de vacuno y ovino bajo estrictas condiciones. Reino Unido continuará siendo un área de alto riesgo de fiebre aftosa, con restricciones en el movimiento de animales susceptibles y productos no tratados. No obstante, se [Leer más…]
Ampliación de la lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Japón
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha de 26 de septiembre, hace la número XXXV, puede ser consultada en la web del MAPA, en la [Leer más…]
Nuevas medidas comunitarias en relación con la lengua azul
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria decidió ayer ampliar la zona de restricción alrededor de los focos de lengua azul, en la República Checa, Dinamarca, Francia y Portugal. También se ha establecido, por primera vez, una zona de restricción en el sureste de Inglaterra, incluyendo 4 condados: Norfolk, Suffolk, Essex y Cambridgeshire. La situación [Leer más…]
Elena Espinosa subraya la apuesta estratégica del MAPA para situar a la acuicultura española en una posición de liderazgo internacional
3 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado, ante el Congreso de los Diputados, que la positiva evolución de la acuicultura española responde a la apuesta estratégica del MAPA, desde el inicio de esta legislatura, para situar a este sector productivo en una posición de liderazgo internacional. Elena Espinosa [Leer más…]
McDonald´s en Holanda no venderá carne de cerdos castrados
La cadena de comida rápida McDonald´s en Holanda ha anunciado que dejará de vender productos cárnicos elaborados con carne de cerdos que hayan sido castrados. La medida entrará en vigor a partir de finales de octubre. McDonald´s comenzará a abastecerse de un proveedor del Reino Unido que no castra a sus animales. La decisión ha [Leer más…]
La situación de la industria pesquera provoca el descontento del Presidente Putin
El presidente ruso Vladímir Putin ha expresado su descontento con la situación en la industria pesquera del país. «No veo ningún cambio positivo en ese sector porque, como antes, seguimos vendiendo a otros países pescado sin elaborar a precio muy bajo, para después comprarlo ya elaborado pero más caro», según ha manifestado el líder ruso [Leer más…]
La carne de porcino es la más afectada por la subida del precio de los cereales, según un estudio
La subida del precio de los cereales ha afectado a todos los sectores ganaderos, pero el del porcino es el que ha tenido una repercusión más negativa, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de Cataluña. En el porcino, el coste del pienso supone un 43,8% de los costes [Leer más…]


