El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha anunciado que ha contratado con tres empresas la producción de 1,5 millones de crotales con identificación por frecuencia de radio. El precio unitario de cada crotal, teniendo en cuenta el volumen comprado, ha sido de 80 céntimos. Los crotales se destinarán específicamente para identificar animales en los [Leer más…]
Ganadería
El sector pesquero polaco penalizado por superar las cuotas asignadas
La administración polaca ha creado un “gabinete de crisis permanente” hasta la resolución del conflicto creado por los continuos incumplimientos de los pescadores polacos en el Mar Báltico. Estos no han hecho caso a la prohibición de la Comisión Europea de que Polonia siga pescando bacalao por haber superado en un 200% la cuota asignada [Leer más…]
Danish Crown se expande en Suecia y Reino Unido
La empresa cárnica danesa Danish Crown tiene prevista la compra del matadero cooperativo sueco KLS. Esta cooperativa cuenta con 2.800 socios de los sectores del porcino, vacuno y ovino, da empleo a 240 trabajadores y tiene un volumen de negocio de 100 millones de euro. El pasado año, la cooperativa procesó 207.000 cerdos, 40.000 vacunos [Leer más…]
Actualizada la lista comunitaria de establecimientos para la gestión de los SANDACH
La Comisión Europea ha actualizado el listado de los establecimientos autorizados para la gestión de los subproductos de origen animal, no destinados a consumo humano (SANDACH). El listado está clasificado por países. En el listado español, existe una zona de acceso público, para consultar los establecimientos autorizados para la gestión de los SANDACH de las [Leer más…]
ASOPROVAC exige que, de no retirarse el “Modelo de declaración normalizada”, se aplique también a las importaciones de otros países
Madrid 22 de octubre de 2007.- Pasados casi veinte días de la entrada en vigor de la Orden PRE/2893/2007 que sustituye el certificado veterinario por el llamado “Modelo de declaración normalizada”, documento que complica sobremanera la carga burocrática para el envío de animales a matadero hasta hacerlo casi inviable, ASOPROVAC continúa a la espera de [Leer más…]
La Comisión Europea compensará a España por el cierre anticipado de la pesquería de atún rojo
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha anunciado tras el Consejo de Ministros de la UE en Luxemburgo que la Comisión Europea compensará a España por el cierre anticipado de la pesquería de atún rojo. 23 de octubre de 2007
Una delegación de productores de porcino de Estados Unidos se informa sobre la producción española de cerdo ibérico en régimen extensivo
23 de octubre de 2007. La Subdirectora General de Mercados Exteriores y Producciones Porcina y Avícola del MAPA, Esperanza Orellana, ha recibido a una delegación de representantes del U.S. Pork Council, Asociación que representa a los productores de porcino de los Estados Unidos, y del USDA (Departamento de Agricultura de EEUU), que se ha desplazado [Leer más…]
La Universidad de Wageningen recomienda el uso de sedantes en la castración de los cerdos
Una investigación realizada por el Grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) ha puesto de manifiesto que resulta conveniente la utilización de anestésicos durante la castración de los lechones. Los investigadores han valorado los pros y contra de los anestésicos, analizando las reacciones de los animales como chillidos, temperatura de la piel [Leer más…]
Nivel de los stocks comunitarios de productos lácteos
Los almacenes de mantequilla de intervención están totalmente vacíos. Los precios de mercado son un 75% más elevado que los precios de intervención. Las previsiones apuntan a que el mercado se mantendrá firme hasta finales de año, pero que se convertirá en un mercado más volátil. Durante la segunda mitad de 2006, la intervención aportó [Leer más…]
Orégano para mejorar el desarrollo de broilers y ponedoras
Un laboratorio holandés ha lanzado un suplemento de piensos para aves y cerdos que tiene la novedad de que está basado en el orégano. Contiene aceites de orégano que tienen propiedades antibacterianas, antifúngicas, antiparasitarias y anti-oxidativas, además de realizar un efecto positivo en el sistema inmune. En estudios realizados durante 18 meses en explotaciones de [Leer más…]


