El coste de la producción de porcino en Holanda se ha incrementado hasta 1,75€/kg, cifra que es la más alta registrada desde 1993. El coste de producción de un lechón asciende a 53,26 €, siendo el valor más elevado en los últimos 10 años. Estas cifras han sido calculadas por el Grupo de Ciencias Animales [Leer más…]
Ganadería
Las dos principales cooperativas holandesas barajan fusionarse
Las dos lácteas más importantes de Holanda, las cooperativas Campina y Friesland Foods han anunciado su intención de fusionarse. La unión se completaría en el segundo semestre de este año. La nueva cooperativa aglutinaría a 17.700 socios, procedentes no solo de Holanda, sino también de Bélgica y Alemania. Recogería 9,7 millones de tn de leche [Leer más…]
Las explotaciones en EEUU no tendrían que comunicar las emisiones al aire de las deyecciones ganaderas
La Agencia de Protección del Medioambiente de EEUU (EPA) ha propuesto una norma con el fin de que las explotaciones ganaderas gocen de una excepción administrativa y no tengan que informar sobre las emisiones al aire de sustancias contaminantes. Esta excepción se aplicaría solamente a las sustancias procednete de las deyecciones animales. No se aplicaría [Leer más…]
China invierte en mejorar la calidad de la carne de porcino
El gobierno chino ha invertido 68,8 millones de dólares en mejorar la calidad del porcino. A finales de 2007 había calificado de aptos a 3.279 mataderos y había prohibido otros 7.740 por no cumplir los estándares. Además, ha incautado 1.940 tn de carne de porcino, según datos proporcionados por el Ministerio de Comercio en una [Leer más…]
Suben los precios del porcino en Polonia
Desde que en diciembre pasado Rusia decidió abrir sus fronteras a las importaciones de carnes de Polonia, los precios del porcino han subido en el mercado polaco. En las últimas dos semanas se ha registrado un incremento de 0,2 €/kg canal. Esta subida contrasta con la situación en el resto de países de la UE, [Leer más…]
Confirmada la influenza aviar en aves silvestres del Reino Unido
Las autoridades británicas han informado de la detección de 3 casos de influenza aviar altamente patógena H5N1, en tres cisnes en el condado de Dorset. Es la primera vez que se detecta un caso en aves silvestres en la UE desde agosto del año pasado. En el Reino Unido se detectó un foco de influenza [Leer más…]
Cerdos y bacterias
Las infecciones por Haemophilus parasuis producen grandes pérdidas en el sector de la producción porcina. Esta bacteria es un patógeno respiratorio y engloba cepas con distintas características, desde cepas altamente virulentas a cepas avirulentas. H. parasuis es muy común y se encuentra en todas las granjas comerciales; coloniza el tracto respiratorio superior de lechones a [Leer más…]
Se levantan las restricciones en Chipre por la fiebre aftosa
Dado que en Chipre no se ha producido ningún caso de fiebre aftosa desde el inicio de noviembre y que se han obtenido unos resultados favorables en el programa de serovigilancia, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaría de la UE ha decidido levantar las restricciones. En consecuencia, Chipre tendrá la categoría de zona de [Leer más…]
El MAPA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas presentan el “Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de productos Lácteos 2007-2010”
10 de enero de 2008. La Directora General de Industrias Agroalimentarias y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha participado este jueves, junto a representantes de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), en la presentación del “Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de productos Lácteos 2007-2010”, cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación [Leer más…]
La Unió denuncia que el plan de retirada de cítricos para alimentación animal ha creado malestar entre los ganaderos valencianos ante la falta de producto y la desorganización en las entregas
10 de enero de 2008.- La Unió-COAG señala que el plan de retirada de cítricos con destino a alimentación animal de la Conselleria de Agricultura que concluyó a finales del pasado año ha resultado insuficiente ante la falta de producto y ha creado un considerable malestar entre los ganaderos de la Comunitat Valenciana como consecuencia [Leer más…]


