El Secretario General del Mar del MARM, Juan Carlos Martín Fragueiro, ha mantenido un encuentro con el Presidente de la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (Apromar), José Luis Guersi, y el Gerente de ésta, Javier Ojeda. Durante esta reunión, se han comentado los datos recientemente publicados por Apromar en el informe [Leer más…]
Ganadería
Los Estados miembro tendrían que analizar los patrones de vida de los vectores de la lengua azul, según la EFSA
El Panel de Sanidad y Bienestar Animal de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que si bien, no se ha encontrado un único mecanismo que sea responsable de la supervivencia del virus de la lengua azul a lo largo del invierno, los Culicoides infectados siguen siendo la vía más probable. Aunque [Leer más…]
Los cunicultores exigen el regreso al sistema de lonja única para marcar y definir los precios de las canales
Tras la petición realizada días atrás por la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) que ha forzado la reunión mantenida el 23 de julio, en Zaragoza entre el sector productor y representantes de los mataderos, los cunicultores denuncian, de nuevo, la actitud de los mataderos que han reactivando de una forma unilateral y [Leer más…]
Reaparece la PPC en Eslovaquia
Las autoridades de Eslovaquia han informado a la OIE de la reaparición de la Peste Porcina Clásica (PPC) en su territorio. El último caso se produjo en abril de este año. La explotación porcina que se ha visto afectada se encuentra en Pohronsky Ruskov. Las autoridades están aplicando las medidas establecidas por la reglamentación comunitaria. [Leer más…]
Se extiende la PPA en Rusia
El foco de peste porcina africana (PPA) en North Ossetia (Rusia) continúa extendiéndose, a pesar de que 1.600 cerdos han sido destruidos y 369 animales han sucumbido a la enfermedad, según publica el diario ruso Pravda. El primer caso de la enfermedad en este territorio se registró en junio de 2008. El vector de la [Leer más…]
Nuevo método para predecir la ternura de la carne
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Nebraska-Lincoln (EEUU) ha puesto de manifiesto que el escaneado de carne, usando imágenes hyperespectrales, puede resultar un método efectivo para predecir la ternura de la carne. Las imágenes espectrales combinan análisis de imágenes de video con espectroscopia. Los investigadores han creado un dispositivo que incluye una [Leer más…]
ASAJA-León: La Junta de Castilla y León suprime la ayuda a los caballos leoneses de Hispano Bretón
La Junta de Castilla y León publicará en esto días la normativa que regula las ayudas agroambientales de la política agrícola común del periodo de programación 2007/13. Una de las líneas de apoyo es al “mantenimiento de razas ganaderas en peligro de extinción”, a la cual se han acogido desde principios de los años noventa [Leer más…]
Los empleados de DOUX critican que se cierran plantas en Francia para abrirse en Brasil
Unos 200 empleados de la empresa avícola Doux se han manifestado esta semana en la localidad francesa de Chateaulin, para protestar por la pérdida de 650 empleos tras el cierre de dos plantas. Los manifestantes llevaban camisetas con los colores de Brasil, como protesta de que la empresa cierre plantas en Francia, para abrirlas en [Leer más…]
Situación del almacenamiento privado de mantequilla en España en la semana 29
En la semana 29, la cantidad de mantequilla puesta bajo control en el sistema de almacenamiento privado en España ha llegado a 1.188 tn, lo que supone un aumento de 66 tn en relación con las dos semanas anteriores. Los primeros almacenamientos se realizaron en la semana 12, que se inauguró con 297 tn de [Leer más…]
Actualizada la lista de mataderos colaboradores en el régimen de primas al sacrificio
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado la actualización a 21 de julio, de la lista de mataderos colaboradores en el régimen de primas al sacrificio (artículo 72 del Real Decreto 1470/2007). La lista puede consultarse en:



