Con motivo del paso del ganado trashumante por el centro de Madrid, las organizaciones ambientales recuerdan los beneficios de esta actividad, el grave peligro de desaparición que corre y solicitan a las administraciones su apoyo decidido para mantenerla. Actualmente existen en España poco más de 300.000 cabezas de ganado trashumante, frente a los cinco millones [Leer más…]
Ganadería
Orden ARM/3023/2008 por la que se establece un plazo de presentación de solicitudes de autorización de cesiones temporales de cuota láctea para el periodo 2008/2009.
La ganadería trashumante: un ejemplo de respeto al medio ambiente en peligro de extinción
Consejos de manejo antes y después del limado de picos
-Mantener las aves en sitio fresco, sobre todo si el limado se hace en verano. El mejor momento del día es temprano por la mañana o a última hora de la tarde. – Alimentar a las aves antes del limado. Asegurarse de que los comederos están totalmente vacíos, siendo aconsejable poner algo blando en los [Leer más…]
UPA reclama al COPA COGECA la apertura de los mecanismos de intervención en leche
24-octubre de 2008. Ante la difícil situación por la que están atravesando los ganaderos del sector lácteo en nuestro país y que está poniendo al borde del umbral de rentabilidad a gran cantidad de pequeñas y medianas explotaciones en España, la UPA ha decidido enviar una carta a los máximos responsables del COPA COGECA, denunciando [Leer más…]
Los precios del vacuno podrían crecer en un 20% en los próximos años.
El sector de vacuno a nivel mundial es previsible que experimente en la próxima década, un crecimiento ligeramente superior al de la pasada década (1,7% anual según OECD-FAO). China se convertirá en el segundo consumidor mundial, tras EEUU, con un crecimiento de un 55%. Esta demanda será totalmente satisfecha por el aumento de la producción. [Leer más…]
ANCOPORC: La CE expedienta a España por la falta de control del bienestar animal
Con relación al procedimiento de infracción contra España que ha abierto La Comisión Europea contra España, en el que considera que no está controlando adecuadamente las condiciones en que se transporta el ganado, las organizaciones firmantes de esta nota, quieren aclarar que no están de acuerdo y que ese procedimiento se basa en información incompleta [Leer más…]
Primera Semana Veterinaria Europea: “Una salud: animales sanos = personas sanas”
Entre el 10 y 16 de noviembre próximos se celebrará la primera Semana Veterinaria Europea, la cual está organizada por la Comisión Europea en asociación con la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) y la Presidencia Francesa. Dicha semana se inaugurará con un conferencia de alto nivel, que se celebrará en Bruselas el 10 de [Leer más…]
INTEROVIC: Adaptación de la PAC. Sector Ovino-Caprino.
Pagina nueva 1 INTEROVIC (Interprofesional de la carne de ovino y caprino) reunió ayer 21 de octubre en Madrid a las organizaciones que adhiere (lista anexa) y preconizó la necesidad de que la Comisión Europea incluya en el chequeo de la PAC, una nueva ayuda al sector ovino y caprino que responda a un modelo [Leer más…]
La PPA continúa extendiéndose en Rusia
Las autoridades rusas han informado a la OIE sobre dos nuevos focos de Peste Porcina Africana (PPA) en la división administrativa de Stavropolskiy Kray (Stavropol). Esta es la quinta región rusa afectada, junto con Chechnya, Ossetia del Norte-Alania, Orenburg (animales silvestres) y Ingushetia. El total de focos registrados en Rusia desde el inicio de la [Leer más…]



