Viernes, 31 de octubre de 2008. La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, ha visitado este mediodía las instalaciones de ganado vacuno así como la nueva planta de elaboración de leche fresca de la empresa Señorío de Sarría, ubicada en Puente la Reina. Las nuevas instalaciones son el resultado de las [Leer más…]
Ganadería
El II Premio Nacional INVAC a la Mejor Carnicería se otorga a un punto de venta de Madrid
Madrid, 31 de octubre de 2008.- La Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad entregará el próximo 6 de noviembre el II Premio Nacional INVAC a la Mejor Carnicería al establecimiento madrileño Hermanos Peña, situado en el mercado madrileño de Chamartín. El jurado, integrado por periodistas, gastrónomos, profesionales del sector agroganadero, expertos en [Leer más…]
ASAJA insta a las autoridades de defensa de la competencia a investigar el precio de los piensos
Madrid, 31 de octubre de 2008.- Las declaraciones realizadas en los últimos días por los responsables de la confederación española que agrupa a los fabricantes de alimentos compuestos al afirmar que el abaratamiento de los cereales no repercutirá por el momento en el precio de los piensos han causado gran indignación en el conjunto de [Leer más…]
El Secretario General del Mar destaca la necesidad de buscar nuevos mercados para garantizar la comercialización de los productos pesqueros españoles en el mercado global
31 de octubre de 2008. El Secretario General del Mar ha destacado la necesidad de buscar nuevos mercados interiores y exteriores por parte de la industria de la transformación y de las empresas comercializadoras para garantizar la comercialización de los productos pesqueros españoles en el mercado global, en el acto de presentación del libro “Diseño [Leer más…]
UPA solicitará a defensa de la competencia que investigue al sector de piensos por no repercutir la bajada de las materias primas
Madrid, 31 de octubre de 2008. Tras contrastar que los precios de los piensos siguen sin recoger el gran descenso de las cotizaciones de los cereales y oleaginosas, que suponen más del 85% de las materias primas utilizadas en su fabricación, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos va a solicitar a la Comisión Nacional [Leer más…]
El premio especial del MARM a la cunicultura reconoce la gestión de una explotación en Segovia
31 de octubre de 2008. El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano participó en el acto de concesión de los Premios “BDCuni Cunicultores de España”, haciendo entrega del premio especial que el MARM otorga a aquella explotación que destaque por la superación de la legislación en los aspectos de seguridad, sanidad animal, [Leer más…]
Los ganaderos británicos lanzan un video para denunciar la situación del sector
La pasada semana se estrenó en la Cámara de los Lores del Reino Unido un video elaborado por un grupo de ganaderos británicos. Bajo el título, “Un comedero inoportuno”, el video, con carácter de documental, denuncia la difícil situación en la que se encuentra el sector de porcino británico. El video pone de manifiesto que, [Leer más…]
Compostaje para reducir los niveles de antibióticos en el estiércol
El compostaje, aunque sea con una mínima gestión, puede reducir significativamente los niveles de residuos de antibióticos en el estiércol, según ha demostrado un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). Los resultados han señalado que la reducción puede llegar a más de un 99%. Estudios científicos han mostrado que, dependiendo del animal [Leer más…]
50 millones de cerdos sacrificados al año por tan solo 3 mataderos de la UE
Los tres mayores mataderos de la UE sacrifican algo más de 50 millones de cerdos al año, según los datos proporcionados por el Instituto francés de Investigación porcina (IFIP). A la cabeza se sitúa Danish Crown de Dinamarca, que sacrifica 20 millones de cerdos al año. Su cuota de mercado se distribuye entre un 84% [Leer más…]
Detectada la adición de melamina a los piensos en China para aumentar la proteína
Tras la detección en Hong Kong la pasada semana, de huevos contaminados con melamina, se ha destapado que en China es práctica habitual la adición de melamina a los piensos. En cuatro marcas de huevos se encontraron restos de melamina y se ha descubierto que dicha contaminación procede de los piensos proporcionados a las gallinas. [Leer más…]



