El sindicato de trabajadores de los mataderos en Dinamarca NNF ha propuesto que se imponga una tasa a los cerdos cebados en Dinamarca que vayan a exportarse para su sacrificio en Alemania. Con esta medida, quieren frenar el envío de cerdos con destino a matadero a Alemania y que por el contrario, fomentar el sacrificio [Leer más…]
Ganadería
Prorrogadas las medidas por la influenza aviar
A raíz del brote de influenza aviar altamente patógena H5N1 que se declaró en el sudeste asiático en diciembre de 2003, la Comisión Europea adoptó varias medidas de protección contra dicha enfermedad. El vigor de dichas medidas finalizaba el pasado 31 de diciembre de 2008. Sin embargo, dado que en terceros países sigue habiendo brotes [Leer más…]
Ampliada de las listas de establecimientos autorizados para exportar a Argentina.
Las autoridades sanitarias argentinas recientemente han aceptado la ampliación de las nuevas lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos de porcino y pescado para consumo humano a Argentina. El listado de establecimientos cárnicos se confecciona en base al acuerdo alcanzado por este Departamento con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Corea del Sur
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carnes y productos cárnicos de origen porcino a Corea del Sur ha sido ampliada tras el reconocimiento de tres nuevos establecimientos por parte de las autoridades veterinarias Coreanas. Los establecimientos incluidos en la lista sólo podrán exportar los productos que hayan sido obtenidos del sacrificio, procesado y/o [Leer más…]
Éxito en laboratorio de una nueva vacuna contra campylobacter
Jaap Wagenaar, bacteriólogo de la Universidad de Utrecht (Holanda) ha desarrollado con éxito una nueva vacuna contra el Campylobacter en pollos. Normalmente es la propia bacteria la encargada de estimular el sistema inmune de los seres humanos o de los animales para luchar contra la misma. Sin embargo, con el Campylobacter no ocurre lo mismo, [Leer más…]
Sensor en la oreja para detectar enfermedades en vacas
El “SensOor” (SensOreja en español) es un nuevo dispositivo desarrollado que tiene como finalidad detectar enfermedades en las vacas. Se trata de un sensor que se coloca en la oreja izquierda de la vaca y que registra permanentemente las señales vitales de la misma, como temperatura, movimiento y sonido. Un ordenador compara estos valores con [Leer más…]
El virus de la influenza aviar cada vez más resistente a los medicamentos contra la gripe
Un estudio de la Universidad de Colorado ha mostrado que la resistencia de los virus de la influenza aviar H5N1 a la mayor parte de los medicamentos antivirales aumenta a través de una selección evolutiva positiva. Según precisa el estudio, actualmente se utilizan dos tipos de antivirales para prevenir y tratar la gripe. Uno de [Leer más…]
INPROVO: El sector del huevo español afronta en 2009 momentos esenciales para definir su futuro
Madrid, enero de 2008.- El sector español se enfrenta en los próximos meses a decisiones de gran trascendencia. A medida que se aproxima el año 2012, plazo para la reestructuración de las granjas que tienen que adaptarse a la Directiva 1999/74, se van viendo con más claridad las dificultades de este proceso: por un lado, [Leer más…]
Revisión nº 38 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 38 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 22 de diciembre de 2008). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar y productos cárnicos de porcino a México
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos porcinos a México ha sido ampliada tras la visita de inspección efectuada a nuestro país el mes de noviembre de 2008 por parte de los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de la SAGARPA mexicana. En la nueva lista, que [Leer más…]



