El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado la actualización a 16 de marzo de 2009, de la lista de mataderos colaboradores en el régimen de primas al sacrificio (artículo 72 del Real Decreto 1470/2007). La lista puede consultarse en:
Ganadería
Ya es posible diferenciar cepas patógenas y no patógenas de la bacteria Haemophilus parasuis sin recurrir a desafíos en animales
Las técnicas de genómica comparativa ofrecen la posibilidad de explorar de manera exacta el contenido de genes de bacterias y se han utilizado dentro de este estudio. En una primera fase, en el CReSA se secuenció el 98% del genoma (2,35 Mbp) de la cepa Nagasaki que es altamente patógena y se procedió a descifrar [Leer más…]
PROLEC celebra la iniciativa del Gobierno y las CCAA para controlar la leche importada
Barcelona, 17 de marzo de 2009. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha puesto de manifiesto su satisfacción con la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y las Comunidades Autónomas (CCAA), por la puesta en marcha de un plan coordinado de inspecciones, para reforzar los controles [Leer más…]
ASESCU: Jornada “El uso racional y prudente de antimicrobianos en cunicultura”. Zaragoza, 26 de marzo
La Jornada que se celebrará el próximo día 26 de marzo, en la Feria de Zaragoza, sobre “el uso racional y prudente de antimicrobianos en cunicultura” es una acción formativa encuadrada en la estrategia de la Agencia Española del Medicamento para evitar el desarrollo de resistencias y favorecer el uso prudente de los antibióticos. Durante [Leer más…]
Estrategia sanitaria Hypor
La producción porcina del futuro se basará en modelos que combinen mínimo coste de producción junto con mínimo riesgo para la seguridad alimentaria, elevado bienestar animal y buenas condiciones laborales para el personal. Esto nos lleva a la conclusión de que la producción porcina del futuro tendrá un alto nivel sanitario y que aquellos productores [Leer más…]
Reglamento (CE) no 199/2008 por el que se establece una excepción transitoria al Reglamento (CE) no 2160/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al suministro directo de pequeñas cantidades de carne fresca procedente de manadas de pollos de engorde y pavos
Acuerdo entre Francia e Italia para el traslado de bovinos
El 23 de febrero entró en vigor un nuevo acuerdo veterinario entre Francia e Italia para regular el movimiento de bovinos entre ambos países, con motivo de la lengua azul. La novedad de este acuerdo es que es independiente del periodo de inactividad vectorial en los dos países. El nuevo protocolo permite el traslado de [Leer más…]
EEUU prohíbe el consumo de todos los animales caídos
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha aprobado una norma que prohíbe que cualquier animal vacuno caído (incapaz de andar), sea sacrificado para consumo humano, incluyendo los animales que se convierten en caídos tras pasar la inspección ante-mortem. Además, la norma marca que los establecimientos tienen que notificar al personal encargado de los programas [Leer más…]
El MPB pide la introducción de las restituciones a la exportación
La reducción de la producción porcina, registrada y verificada, debería, en opinión del Mercado Porcino Bretón (MPB), desencadenar en un alza de los precios, el cual es indispensable para restablecer la situación económica de los productores. La crisis financiera está desorganizando al mercado porcino, las devaluaciones de las monedas de los países tradicionalmente importadores está [Leer más…]
Los productores franceses en contra de que se repartan aumentos de cuota entre los ganaderos
La organización sectorial de los productores lácteos de Francia, FNPL, ha anunciado que propondrá que se congele la distribución del aumento suplementario del 1% de cuota láctea en la próxima campaña que comienza el 1 de abril, a la vista de la coyuntura de bajos precios. Asimismo reclama que se eliminen las cesiones temporales para [Leer más…]



