En los seis primeros meses de este año, en España se han sacrificado un 6,5% menos de animales (bovinos + porcinos) que en el primer semestre del año 2008. Asimismo, los animales sacrificados han tenido un 6,2% menos de peso canal. Por el contrario, en el mes de junio se ha registrado un cambio de [Leer más…]
Ganadería
No se comunicará a los ganaderos de ovino-caprino la retirada de derechos
Debido a que el sector ovino-caprino se desacoplará totalmente en 2010, no se procederá en 2009 a la retirada de derechos prevista en la legislación y por tanto, no será necesaria la comunicación a los productores de dicha retirada, como habitualmente se ha venido haciendo. Además, en el presente año 2009 no se adjudicarán derechos [Leer más…]
No habrá reparto de derechos de vaca nodriza de la Reserva Nacional en 2009
Durante el presente año 2009 no se adjudicarán derechos de derechos de prima de vaca nodriza de la reserva nacional para su utilización en el año 2010 (Orden ARM/2386/2009). En consecuencia, este año, no se admitirán solicitudes relativas a dichos derechos para su utilización a partir de 2010. El hecho de que durante el año [Leer más…]
Estudio Serológico de Circovirus Porcino 2, Actinobacillus pleuropneumoniae, Virus de la Enfermedad de Aujeszky y Brucella en Cerdos.
El Circovirus porcino 2 (CVP2) es considerado un importante patógeno emergente en la producción porcina. Se lo ha asociado con diferentes síndromes y enfermedades de los cerdos, como ser el Síndrome de Dermatitis y Nefropatía Porcino (SDNP) y el Síndrome Multisistémico de Adelgazamiento Post Destete (SMAP). Se han encontrado otros agentes asociados al CVP2, tales [Leer más…]
Un ganadero británico condenado a varios meses de cárcel por crueldad a los animales
Francis John Beavis, ganadero de vacuno en Gloucestershire ha sido condenado a no poseer ni cuidar animales en lo que le queda de vida por crueldad con los animales. También ha recibido una sentencia de 22 semanas en prisión (suspendida durante 2 años), a 240 horas de trabajo comunitario y a pagar 8.000 euros en [Leer más…]
Los ganaderos franceses llaman a una huelga general
Ayer se mantuvo en Paris una reunión de la European Milk Board (EMB), organización europea a la que pertenecen asociaciones de productores lácteos de varios países europeos, para decidir que hacer ante la falta de actividad del Consejo de Ministros de la UE y de la Comisión Europea. El resultado de la reunión ha sido [Leer más…]
Más debilidad en los mercados porcinos europeos
Pagina nueva 1 El mercado comunitario del cerdo de cebo ha dado muestras de más debilidad que en las semanas anteriores. Parece desprovisto de incentivos estacionales. Las piezas de más alta calidad han generado el descenso de los precios, que no ha podido ser compensado con las exportaciones de animales hacia los países del este. [Leer más…]
Los productores europeos se reúnen hoy en París para dar un ultimátum a la administración europea
Los países miembro de La European Milk Board (EMB), organización que representa a 14 países europeos, entre ellos España, representada por la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), se reúnen hoy 10 de septiembre, en París para debatir las bases de un plan que ha de llevar al ganadero europeo a salir de [Leer más…]
España apoya la línea de trabajo abierta en el seno de la CICAA (ICCAT) sobre la pesquería de atún rojo
España, al igual que otros Estados miembros de la Unión Europea, comparte la preocupación respecto a la situación biológica de la población de atún rojo. Esta preocupación no es reciente ya que desde hace muchos años España ha venido solicitando la adopción y aplicación estricta de medidas de conservación y gestión que garanticen la explotación [Leer más…]
Carta abierta de la Coordinadora Europea Via Campesina a los Ministros de agricultura de la Unión Europea, a los miembros del Parlamento Europeo, y a la Sra M. Fischer Boel, Comisaria europea de agricultura y desarrollo rural
Señoras, Señores, Las medidas adoptadas hasta ahora por la UE para hacer frente a la fuerte reducción del precio de la leche a la producción no han sido eficaces. Los precios no están subiendo y much@s ganader@s arriesgan la quiebra. Ante los retos económicos, sociales, rurales y medioambientales de la crisis láctea, les pedimos asumir [Leer más…]




