La administración danesa quiere reducir la incidencia de salmonella en carne de cerdo, para lo que tiene previsto bajar los límites máximos permitidos y hacer más rigurosas las penalizaciones por incumplimiento. El objetivo es reducir la presencia de salmonella en carne fresca a menos de 1% en 2013. El objetivo actual es una presencia inferior [Leer más…]
Ganadería
Se modifica la normativa sobre sustancias indeseables en la alimentación animal
La lista de las sustancias indeseables en la alimentación animal, que recoge el Real Decreto 465/2003, se ha ampliado con a los contenidos máximos de coccidiostáticos o histomonóstatos presentes, como resultado de una transferencia inevitable, en los piensos a los que no están destinadas dichas sustancias. Para ellos se acaba de publicar la Orden PRE/2396/2009 [Leer más…]
Guisantes transgénicos para reducir la coccidiosis de los pollos
Investigadores de la empresa alemana Novoplant GMBH, han obtenido unos guisantes modificados genéticamente con la característica de que contienen anticuerpos contra la coccidiosis, que es una enfermedad provocada por un parásito y que ataca a los pollos. Los investigadores han comprobado que pollos infectados con el parásito, a los que en su ración se les [Leer más…]
El parásito de las abejas melíferas Nosema ceranae es altamente resistente a la temperatura y al desecamiento
Analizando la viabilidad de sus esporas se ha puesto de manifiesto que el parásito de las abejas melíferas Nosema ceranae es altamente resistente a la temperatura, tolerando entre 35 y 60ºC. También se ha observado una importante resistencia a la desecación. Sin embargo se ha detectado un significativo descenso en la viabilidad de las esporas [Leer más…]
Orden ARM/2386/2009,por la que se determinan las disponibilidades de derechos de prima a los productores de ovino y caprino y de vaca nodriza en la reserva nacional, para su reparto con efectos a partir de 2010.
UCCL reconoce la positiva gestión realizada por la Dirección General de Producción Agropecuaria que ha posibilitado el rápido pago a la ayuda a los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León
Esta Organización informa que el cálculo de la ayuda se ha realizado teniendo en cuenta la cuota láctea del ganadero asignada a 1 de abril de 2009 y el importe unitario de la ayuda 0,010618 euros por kilogramo, ajustándolo a 7.500 euros por explotación si se supera esa cantidad y a 300 en caso de [Leer más…]
PROLEC promueve la reducción de la producción en España como apoyo a la huelga francesa
Los productores de leche franceses, representados por las patronales APPLI y OPL, acaban de anunciar en París una huelga indefinida de las entregas de leche. Este ha sido el resultado de la rueda de prensa que han ofrecido los productores galos, bajo el paraguas de la European Milk Board (EMB), organización que aglutina 14 países [Leer más…]
Seleccionan abejas que pueden luchar contra la varroa
Las abejas melíferas tienen que un rasgo genético que les permite luchar contra los ácaros de la varroa, gracias a su comportamiento higiénico. La sensibilidad higiénica a varroa (VSH por sus siglas en inglés) es un rasgo genético que les permite sacar las pupas infestadas de las celdas operculadas. Científicos del Servicio de Investigación Agraria [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España. Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos las del 27 de julio al 6 de septiembre de 2009 fueron: VACUNO: Incremento de los precios de la carne de vacuno, más acusado en las canales de ternera (0,82%) que [Leer más…]
Aumentan los sacrificios de porcino en junio de 2009
En los seis primeros meses de este año, en España se han sacrificado un 6,5% menos de animales (bovinos + porcinos) que en el primer semestre del año 2008. Asimismo, los animales sacrificados han tenido un 6,2% menos de peso canal. Por el contrario, en el mes de junio se ha registrado un cambio de [Leer más…]




