Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,16 0,02 €/kg canal Alemania 1,42 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,4 0 €/kg canal Países Bajos 1,11 0,05 €/kg vivo Dinamarca 1,29 0,04 €/kg canal Bélgica 1,37 -0,99 €/kg vivo Portugal 1,58 0 €/kg canal España 1,09 0 €/kg vivo Italia 1,27 -1,5 €/kg [Leer más…]
Ganadería
Los españoles son los que más carne de cerdo consumen en la UE
En 2008, cada español consumió, como media 63,6 kg de carne de cerdo. Este es el mayor consumo registrado en la UE, donde la media es de 47 kg/hab, según cifras de la Comisión Europea correspondientes a 2008. Los alemanes son los segundos mayores consumidores de cerdo, con 60,5 kg, seguidos de los daneses con [Leer más…]
Abiertos en EEUU los programas de ayuda a los ganaderos
En EEUU, los ganaderos ya pueden solicitar los programas de ayuda establecidos en el Farm Bill de 2008 para aliviar a los productores en dificultades. Uno de los programas va destinados a ganaderos que han tenido problemas con sus pastos a causa de la sequía o de los incendios (Livestock Forage Disaster Program-LFP). El otro [Leer más…]
La docena de huevos en EEUU costará 1,5 céntimos más por las nuevas normas para reducir la Salmonella
El pasado 8 de septiembre, la Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) publicó las nuevas normas destinadas a mejorar la seguridad sanitaria de los huevos. Se estima que con dichas normas se podría reducir en un 60% las infecciones de Salmonella por huevos. Las nuevas normas son de aplicación para las explotaciones [Leer más…]
Galiza súmase á loita europea por un prezo xusto para o leite
A Dirección Nacional do Leite do SLG, integrada por gandeiras e gandeiros das comarcas leiteiras da Galiza, reunida durante todo o día de ayer en Santiago de Compostela, vén de decidir iniciar dende as 24:00hrs. de hoxe accións contundentes de apoio á folga que as produtoras e produtores europeos iniciaron o pasado 10 de setembro. [Leer más…]
UPA exige a las industrias el cumplimiento inmediato del acuerdo lácteo firmado en julio
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha asistido hoy al comité de seguimiento del acuerdo sobre los contratos homologados en el sector lácteo, firmado el pasado 21 de julio. Aunque se detecta una recuperación de los precios de la leche, los acuerdos firmados entre la industria láctea (representada por FENIL), la distribución, las [Leer más…]
COAG: El Ministerio ve “brotes verdes” donde sólo hay “números rojos”
Tras conocer los datos ofrecidos por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) durante la reunión del Comité de Seguimiento del acuerdo lácteo, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) sostiene que el MARM ve “brotes verdes” donde sólo hay “números rojos”, (cerca de 24.000 explotaciones lácteas de toda España [Leer más…]
Constituida la Federación Española de Agrupaciones de Defensa Sanitaria de Acuicultura
Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria ganaderas (ADS) son asociaciones constituidas por ganaderos para la elevación del nivel sanitario-zootécnico de sus explotaciones mediante el establecimiento y ejecución de programas de profilaxis, lucha contra las enfermedades animales y mejora de sus condiciones higiénicas, que permiten mejorar el nivel productivo y sanitario de sus productos. En España el [Leer más…]
Los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León han perdido ya casi 100 millones de euros desde abril de 2008 como consecuencia de la caída del precio en origen de su producto y la subida de los piensos
Desde esta Organización se denuncia, de nuevo, una situación de grave crisis que desde luego no se alivia ni con el acuerdo promovido por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino el pasado mes de julio ni las escasas o nulas medidas puesta en marcha desde la Unión Europea Según las estimaciones [Leer más…]
Un nuevo país se adhiere a la propuesta franco-alemana
Ya son 19, los estados miembros que han suscrito el documento promovido por Francia y Alemania con propuestas para la regulación del mercado lácteo a nivel europeo. El último país adherente ha sido Polonia. El resto de países son España, Austria, Bélgica, Bulgaria, Estonia. Finlandia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, República Checa, Rumania, Eslovaquia [Leer más…]


