Un estudio llevado a cabo por el Centro Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha detectado un gen, que han llamado ROA, que es una variante natural propia de la raza Rasa Aragonesa y que tiene la ventaja de formentar la prolificidad. Este gen permite rentabilizar las explotaciones ya que incrementa los partos dobles [Leer más…]
Ganadería
Cuatro temas prioritarios para la ganadería de la UE en los próximos meses
Los nuevos Comisarios de Agricultura y de Sanidad y Seguridad de los Alimentos, Dacian Ciolos y John Dalli, respectivamente, llevan ya en su cargo más de dos meses, período que podría considerarse de toma de contacto con sus nuevas funciones. En los próximos meses tendrían que meterse de lleno con los temas que afectan al [Leer más…]
Orden PRE/962/2010, por la que se regula el Comité de disponibilidad de medicamentos veterinarios.
Aumenta el número de colmenas pero disminuye el número de apicultores profesionales
El censo de colmenas en España ascendió a 2.459.373 en marzo de este año, lo que supone un aumento de un 5,6% con respecto a 2007 El número total de apicultores también ha aumentado (un 2% en relación con 2007), sin embargo, el número de apicultores profesionales (con más de 150 colmenas) ha disminuido en [Leer más…]
Bajar el consumo de pienso en su granja, ¿por dónde continuar?
La situación actual de costes ha hecho que nos enfoquemos sobre el control de la eficiencia alimenticia en la fase de crecimiento y cebo en la cría del cerdo. Sin embargo, en muchos casos, tenemos a un gran olvidado “El pienso consumido por nuestras reproductoras” Enfoque esta tarea abrumadora en estos sencillos pasos La mayoría [Leer más…]
De nuevo, todos los mercados repiten cotización
Pagina nueva 1 Al igual que la pasada semana, en ésta, la nota característica del mercado del porcino de cebo en la UE ha sido la falta de cambios. Todos los países han repetido cotización salvo el Reino Unido, cuyo precio corregido se ha descendido 1 céntimo como consecuencia de la tasa de cambio. Alemania [Leer más…]
Confirmada la fiebre aftosa en Japón
Las autoridades japonesas han confirmado a la OIE los casos sospechosos de fiebre aftosa detectados esta semana en vacas en el sur del país. La explotación afectada se encuentra en Miyazaki. Contaba con 16 vacas de las que 3 resultaron enfermas. Este es el primer caso de fiebre aftosa que se produce en Japón desde [Leer más…]
ASAJA, COAG y UPA, con el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias convocan una concentración en Madrid contra la distribución y las industrias lácteas
Tras el inicio la pasada semana de una campaña de movilizaciones por todo el territorio nacional para informar a la sociedad sobre las prácticas de abuso de poder de algunas empresas de la distribución y la industria, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias anuncian la celebración en Madrid, el próximo 6 de [Leer más…]
ASAJA Huesca pide soluciones a los ataques de buitres al ganado
El pasado fin de semana al parecer de nuevo los buitres se cebaron en la explotación equina de Pomar de Cinca que había sufrido un ataque de las carroñeras hacía 3 días, y al parecer provocaron la muerte de otra yegua y su cría en el parto. Ayer se desplazó hasta la explotación el secretario [Leer más…]
ASAJA Leon agradece a E.LECLERC que no publicite leche de “venta a pérdidas”
La organización agraria ASAJA de León le ha agradecido hoy a la cadena de alimentación E.LECLERC que en su último catálogo de precios y productos para el periodo del 21 al 30 de abril, no haya utilizado la leche como producto reclamo y por el contrario publicite marcas de absoluta solvencia –Pascual y Puleva-, con [Leer más…]


