Pagina nueva 1 Los precios permanecen estables en el mercado comunitario del cerdo de cebo a pesar de las elevadas cantidades ofertadas por motivos estacionales. En España, el precio subió ligeramente aunque es previsible que vuelva a bajar. Las reducciones en las cotizaciones solo se han observado en Polonia y en la República Checa. [Leer más…]
Ganadería
UPA Almería exige a las industrias que suban los precios de la leche de cabra a los niveles que demanda el mercado
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha cifrado las pérdidas económicas del sector caprino de leche en los últimos 13 meses de crisis en más de 58,5 millones de euros. “A esta difícil situación hay que añadirle el fuerte incremento de los costes de producción -de más de un 20% en los últimos meses- [Leer más…]
Asaja Málaga pide a la Consejería que se paguen las ayudas a los ganaderos de forma inmediata
Con la crisis que azota al sector ganadero, esperar hasta abril para recibir la ayuda correspondiente al año 2010 puede ser la puntilla del abandono, razón por la que Asaja Málaga ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía que efectúe el pago antes de que finalice el año. [Leer más…]
El Ministro francés de agricultura presenta un plan para que el vacuno salga de la crisis
Durante semanas, los ganaderos de vacuno de Francia han estado protestando por los bajos precios de la carne, bloqueando mataderos y concentrándose ante los supermercados, pero sin obtener respuesta positiva ni de los unos ni de los otros. El Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, ha tomado cartas en el asunto. Se ha reunido [Leer más…]
La mayoría de las industrias lácteas de la UE mantienen el precio en septiembre pero anuncian subidas en octubre
La holandesa FrieslandCampina no ha variado prácticamente el precio en septiembre pero lo aumentará en 0,81 €/100 kg en octubre y en 0,98 €/100 kg en noviembre. La también holandesa DOC Kaas ha subido el precio en septiembre, 0,32 €/100 kg y en 0,91 €/100 kg para octubre. La belga Milcobel no ha variado el [Leer más…]
Reducir el estrés en las reproductoras es la clave para maximizar su productividad
En Holanda se alcanza una media de 27 lechones destetados por cerda y año, fundamentalmente gracias a que se consigue minimizar el estrés de las reproductoras. Lo más importante para tener éxito en la inseminación y asegurar la gestación de la hembra es minimizar el estrés de la cerda y realizar un adecuado manejo. La [Leer más…]
Unió de Pagesos considera inviable que els ramaders puguin accedir als ajuts per a la millora de la qualitat de la llet perquè s’han convocat tard
Unió de Pagesos considera inviable, per manca de temps, que els ramaders puguin accedir als ajuts del departament d’Agricultura per al foment de la millora de la qualitat de la llet per a 2010, ja que l’ordre que els regula s’ha publicat avui al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). A més, el [Leer más…]
Grupo Leche Pascual firma un acuerdo de colaboración con Empresas Polar
El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, y el de Grupo Leche Pascual, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, han firmado hoy en Caracas (Venezuela) un acuerdo de colaboración para la producción y comercialización de yogures. Empresas Polar construirá una planta de yogures de larga vida en la localidad venezolana de Valencia con una aportación de Grupo Leche [Leer más…]
La presencia de alimoches se ha reducido en zonas donde disminuye la ganadería ovina
Los trabajos de investigación de Patricia Mateo-Tomás y Pedro Olea están orientados para ser aplicados en conservación, y poder convertirse en una herramienta para el gestor. Es una corriente que se denomina ‘conservación basada en la evidencia’, y con la que se pretende que la conservación de especies y ecosistemas se base en hechos comprobados [Leer más…]
España es de los países donde las industrias menos han subido el precio de la leche este año
En 2010, los precios de la leche en la UE empezaron a subir a partir del mes de marzo, para remontar las bajas cotizaciones percibidas en 2009. No obstante a pesar de la subida, los precios siguen estando por debajo a los de 2008. En septiembre de 2010, el precio medio de la UE, calculado [Leer más…]


