Los casos de salmonelosis humana se han reducido en un 17% en 2009 con respecto al año anterior, siendo el quinto año consecutivo en el que se registran descensos. Entre 2004 y 2009, el número de casos de salmonella en humanos se redujo a la mitad, pasando de 196.000 casos en 2004 a 109.000 en [Leer más…]
Ganadería
COAG exige a la Agencia del Medicamento y al Ministerio que faciliten el suministro en España del tratamiento veterinario Check-Mite contra el parásito varroa
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) y al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) que faciliten con la mayor celeridad posible el suministro en España del tratamiento veterinario CHECK-MITE contra el parásito Varroa que ataca y debilita el sistema inmune de [Leer más…]
Bulgaria notifica un nuevo foco de fiebre aftosa en la región de Burgas
El día 18 de marzo de 2011, los servicios veterinarios de Bulgaria elevaron una sospecha de un nuevo foco de fiebre aftosa al observar síntomas clínicos compatibles con la enfermedad en una explotación de ganado bovino situada en el municipio de Sredets perteneciente a la región de Burgas. De manera inmediata, se procedió a la [Leer más…]
La Comisión Europea facilita los datos definitivos del almacenamiento privado de porcino
En el Comité de Gestión de Porcino del pasado 17 de marzo, la Comisión Europea proporcionó los datos definitivos de la medida de almacenamiento privado de carne de cerdo, que puso en marcha en febrero pasado. En total, la carne almacenada ha sido 143.695 tn. España ha sido el segundo país que más ha recurrido [Leer más…]
Las exportaciones españolas de jamón y paleta aumentan un 1,5% en volumen
Según las estadísticas elaboradas por el Consorcio del Jamón Serrano Español, con base en los datos obtenidos de la Agencia Tributaria, las exportaciones españolas de jamón y paleta curados aumentaron un 1,5 por ciento en volumen en 2009. Hay que señalar que se ha logrado incrementar el número de países donde se comercializan estos productos: [Leer más…]
Entra en vigor el protocolo hispano-luso para el movimiento de animales sensibles a la lengua azul
España y Portugal han firmado un protocolo de actuación para autorizar el movimiento de animales de las especies sensibles a la lengua azul entre ambos países, que ha entrado en vigor en este mes de marzo. Según el protocolo, no se exigirá ningún requisito relacionado con la lengua azul a los movimientos de animales sensibles [Leer más…]
Miel medicinal contra las bacterias
Desde hace años se conoce el poder cicatrizante de la miel debido sus efectos antimicrobianos. Investigadores de la Universidad de Wageningen y de Ámsterdam han querido potenciar esta capacidad de la miel. En uno de los estudios, realizado por un investigador de la Universidad de Ámsterdam, se ha querido incrementar la capacidad antimicrobiana de la [Leer más…]
Diseñan compuestos saludables a partir de la leche de cabra
El objetivo es el desarrollo de procesos de ingeniería orientados a la producción y purificación de ingredientes funcionales (biopéptidos y oligosacáridos) mediante tecnologías exportables a escala industrial. «Todas la leches tienen dos proteínas: la caseína, insoluble, y que se usa para la realización de quesos; y la proteína soluble o de lactosuero, que es de [Leer más…]
Movimientos de compras y ventas en la industria láctea francesa
Los yogures franceses Yoplait serán a partir de ahora, un 50% estadounidenses. Tras muchas negociaciones y la presentación de muchas ofertas por parte importantes lácteas intencionales, así como por la frances Lactalis, la de General Mills ha sido la aceptada. Hasta ahora, Yoplait era en un 50%, propiedad de la principal cooperativa láctea francesa Sodiaal [Leer más…]
Se debate en el Congreso de EEUU prohibir el uso no terapéutico de medicamentos en animales de producción
La Congresista Louise Slaughter ha introducido en el Congreso de EEUU, una propuesta de ley para prohibir el uso de medicamentos con carácter preventivo en los animales de producción (Ley HR 965). Según la congresista, en EEUU, el 80% de los antibióticos son consumidos por los animales de granja, porcentaje muy superior al que se [Leer más…]


