En los próximos meses se va a poner en marcha en Canadá, un proyecto piloto para la certificación de las explotaciones que están libres del virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), con el fin de poder aplicarlo de manera generalizada, posteriormente. Este proyecto ha sido una iniciativa del Consejo Canadiense de Sanidad Porcina, [Leer más…]
Ganadería
Los huevos tienen mayor poder saciante que otros alimentos
Muchos son los beneficios nutricionales del consumo de huevos, pero además, un reciente estudio ha puesto de manifiesto una nueva ventaja de este alimento. Los huevos tienen la capacidad de saciar antes el apetitivo que otros alimentos con el mismo nivel calórico, con lo que pueden resultar muy adecuados para evitar sobrepeso. Una investigación llevada [Leer más…]
UPA valora la reducción de módulos del IRPF a la ganadería
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó esta semana una orden que reduce los módulos del IRPF para determinadas actividades agrícolas y ganaderas en todo el territorio nacional. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha valorado positivamente esta medida, aunque reconoce que “es sólo un parche a la sangrante herida que sufre el sector [Leer más…]
COAG pide a los Ministerios de Economía y Medio Rural que subsanen su “lamentable omisión” y reduzcan la carga fiscal a la apicultura en el 100% del territorio nacional
Tras la publicación de la Orden EHA/1034/2011, en la que se establece una reducción fiscal a determinadas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron afectadas por circunstancias excepcionales en 2010, (caso de climatología adversa o dificultades que impidieron su normal funcionamiento), COAG considera injustificado el criterio seguido por el Ministerio de Economía y el Ministerio [Leer más…]
Las aves desarrollan colores más pálidos y más negros por la oxidación
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han hallado una relación entre los colores vivos de las aves y el estrés oxidativo, un proceso químico que se produce en las células cuando existe un exceso de sustancias oxidantes o radicales libres en el organismo. Los científicos han descubierto que las perdices rojas (Alectoris rufa) [Leer más…]
El ovino de leche necesita ayuda para sobrevivir
El sector del ovino de leche, en la línea del resto de sectores ganaderos, atraviesa una de sus peores crisis como consecuencia de los bajos precios de la leche y de los corderos, y de los altos costes de producción, en especial de los de alimentación animal, por la fuerte subida de los piensos y [Leer más…]
El Secretario General de Medio Rural presenta el contrato obligatorio en el sector lácteo como una herramienta de estabilidad y cohesión sectorial
El Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, planteó ayer, en el marco del Seminario Estatal del Sector Lácteo que, organizado por COAG, se celebra hoy en Santander, las ventajas que ofrece el Real Decreto sobre la obligatoriedad de los contratos en el sector lácteo, asegurando que “una herramienta de estabilidad y cohesión [Leer más…]
Hoja de ruta medioambiental para el porcino británico
La interprofesión británica del porcino ha lanzado una hoja de ruta medioambiental con el fin de conseguir reducir la huella que sobre el medio ambiente puede hacer la producción de cerdos en el Reino Unido. El objetivo de la interprofesión es llegar a más allá del 11% de reducción deseada por el gobierno británico para [Leer más…]
Se analiza un sistema de bonus malus para las campañas de erradicación de enfermedades
La Comisión Europea está estudiando la posibilidad de cambiar el actual sistema de financiación de las campañas de erradicación de enfermedades, con el fin de que haya una participación del ganadero en los riesgos y en los costes. Para ello, habría que contar con un marco armonizado a nivel comunitario. La Universidad de Wageningen ha [Leer más…]
Se reduce la incidencia de enfermedades animales en la dehesa andaluza
Las enfermedades que afectan a las ganaderías en explotaciones de dehesa de Andalucía han sufrido un importante descenso gracias a los programas de erradicación que están llevando a cabo las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADGS). Así, actualmente en Andalucía 45 comarcas están calificadas como indemnes del mal de Aujeszky, de las que 33 se [Leer más…]


