La Feria Agroganadera de Trujillo cierra sus puertas con un resultado satisfactorio. Así lo ha manifestado el alcalde de la ciudad y presidente de la Institución Ferial, Alberto Casero. Para Casero «los resultados de las subastas y las transacciones comerciales celebradas en el marco de la feria arrojan un balance positivo, más aún si se [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El MARM promueve el proyecto interterritorial “Escuela de pastores en red” para impulsar la formación e innovación en esta actividad
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, apoya la puesta en marcha del proyecto de cooperación interterritorial “Escuela de pastores en red”, cuyo objetivo es crear una red a escala nacional para la transferencia de conocimientos en formación de pastores/as, [Leer más…]
Celebrada en Trujillo la II Mesa Nacional de Vacuno
La XXVIII Feria Agroganadera de Trujillo acogió el viernes por la mañana la celebración de la II Mesa Nacional de Vacuno, en la que se ha fijado la subida del precio de la carne de vacuno. En la reunión, que ha tenido lugar en el salón de actos del Mercado Regional de Ganado, se ha [Leer más…]
Armonizado el sistema de identificación y registro de los animales de la especie equina
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica la normativa actual que regula el sistema de identificación y registro de los animales de la especie equina. La nueva normativa permitirá aclarar algunos aspectos sobre las condiciones de identificación y registro de los équidos presentes en el territorio nacional, armonizándose las actuaciones con [Leer más…]
Reguladas las subvenciones a las agrupaciones de productores de los sectores ovino y caprino
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a las agrupaciones de productores en los sectores ovino y caprino en el ejercicio 2012, adaptando la normativa existente en esta misma materia, recogida en un Real Decreto de 2008, a la [Leer más…]
José Luis Antuña, elegido nuevo presidente de las cooperativas lácteas
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha celebrado el 17 de noviembre en Madrid una Asamblea General del sector lácteo, en la que representantes de cooperativas de las principales zonas productoras de nuestro país, han elegido como nuevo presidente del Consejo Sectorial de Vacuno de Leche a José Luis Antuña, y a Juan Bravo como nuevo vicepresidente. [Leer más…]
Clarificadas las condiciones que tienen que cumplir las jaulas enriquecidas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado una nota aclaratoria sobre las condiciones que tienen que cumplir las jaulas enriquecidas de gallinas ponedoras, que serán las únicas que podrán existir en las explotaciones a partir del próximo 1 de enero de 2012. La superficie utilizable se medirá en el plano horizontal, sin considerar el [Leer más…]
Las asociaciones ganaderas destacan la importancia de la Feria Agroganadera de Trujillo
Las asociaciones ganaderas que participan en la Feria Agroganadera de Trujillo valoran esta cita, que califican de imprescindible, y lo que ha supuesto año tras año para la mejora de la cabaña ganadera. Tras 28 ediciones, el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Charolesa, Diego Guerrero, define la Feria Agroganadera [Leer más…]
Los precios de la subasta de Fonterra suben por primera vez en cuatro meses
La subasta de Fonterra, que se usa de manera oficiosa como evaluación de la tendencia de los precios internacionales de los lácteos, ha mejorado sus cotizaciones en la última sesión quincenal, celebrada esta semana. El incremento medio de los precios, considerando todos los productos y todas las duraciones ha sido de un 2,6%. Ha sido [Leer más…]
Franceses y británicos se proponen reducir los antibióticos en animales
El Ministerio de Agricultura francés presentó ayer un plan para reducir el consumo de antibióticos en los animales de producción. El plan tiene un doble objetivo, por un lado reducir el consumo de antibióticos usados en veterinaria en un 25% en 5 años y por otro, preservar el medio terapéutico a largo plazo, especialmente ante [Leer más…]


