En junio pasado, el sacrificio de bovinos en España descendió en 2.116 animales (-1%). Esta tendencia bajista se ha mantenido a lo largo del primer semestre del año, con una reducción media de -1,3%. Entre enero y junio de 2012 se sacrificaron 1,1 millones de bovinos, lo que supone 14.700 animales menos que en el [Leer más…]
Ganadería
Limusín: la campaña de testajes 2011-2012 finalizó con 159 animales aprobados de los 228 presentados
La Federación Española de Criadores de Limusín ha finalizado la temporada de testajes 2011-2012, en el que se han analizado un total de 11 series de animales en los cuatro centros de testaje distribuidos por la geografía nacional. En esta ocasión, se han presentado un total de 228 terneros, cinco animales menos que en la [Leer más…]
UPA-UCE apoya la decisión de cancelar la subasta de porcino ibérico en la Feria de Zafra
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura apoya la decisión de AECERIBER de cancelar la subasta de porcino ibérico en la Feria Internacional Ganadera de Zafra, lo que pone de manifiesto la situación tan “grave” por la que está atravesando el sector en estos momentos, agravada por la propuesta del Ministerio de Agricultura [Leer más…]
Se reduce en un 2% la producción de carne de ave en España en el primer semestre del año
En junio pasado, el sacrificio de aves en España descendió en 2,8 millones de aves (-4,8%). Esta tendencia a la reducción ha sido la predominante en el primer semestre del año, aunque de manera más ligera. Entre enero y junio de 2012 se sacrificaron 347,4 millones de aves, lo que supone un -0,8% menos que [Leer más…]
Rebaten el estudio que vinculaba el consumo de yemas de huevo con la placa carótida
La revista Atherosclerosis ha publicado recientemente el estudio “Egg yolk consumption and carotid plaque” que ha tenido enorme repercusión mediática al sugerir que el consumo de yema puede ser tan perjudicial para el corazón como fumar. Esta conclusión, que rompe con una larga lista de estudios previos y recientes sobre las bondades del huevo en [Leer más…]
La mayor piscifactoría industrializada de Europa se inaugura en Polonia
El 12 de septiembre de 2012 se lanzará en Polonia la mayor piscifactoría de Europa, que producirá 1.200 toneladas de tilapia al año. La planta ocupará un área de 1.000 metros cuadrados. El coste de su construcción, unos 12 millones de euros, se recuperará a los cincos años de funcionamiento. El período requerido para la [Leer más…]
Peter Kristensen es nombrado Director de PIC Europa
PIC se complace en anunciar la incorporación del Dr. Peter Kristensen como Director de PIC Europa. En este puesto, el Dr. Kristensen implementará y liderará esfuerzos en la segmentación de los clientes claves, aportando soluciones innovadoras y a medida para las necesidades del negocio Europeo. El Dr. Kristensen viene de la industria porcina danesa e [Leer más…]
La trucha se extinguirá en menos de 100 años en la Península Ibérica
El calentamiento global amenaza la existencia de muchas especies de peces, en particular de la familia de los salmónidos, sensible a las alteraciones de temperatura al necesitar de aguas claras y frescas para vivir. Según los cálculos de un estudio elaborado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el hábitat de la trucha común (Salmo [Leer más…]
OPL lanza un S.O.S al defensor del pueblo, tras solicitar el “rescate” del sector productor de leche
Tras la reunión del Gabinete de Crisis de la Organización de Productores de Leche (OPL), celebrada el pasado 22 de agosto en León, en la que se tomaron medidas para solicitar el “rescate” del sector lácteo, OPL ha empezado a movilizar a sus más de 800 socios y socias, así como al resto de productores [Leer más…]
Extremadura solicitará al Ministerio que autorice medidas excepcionales para proteger las colmenas de los abejarucos
La Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura va a solicitar formalmente al Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) la posibilidad de adopción de medidas efectivas que permitan proteger las colmenas de los ataques de los abejarucos, debido a los perjuicios económicos que sufren los apicultores extremeños por los daños causados por estas aves [Leer más…]