Los aceites esenciales de naranja se han usado en la dieta humana desde hace siglos. Ahora, investigadores de la Universidad de Arkansas han descubierto que también podrían tener aplicación para inhibir el patógeno alimentario E. coli O157:H7 en carne de vacuno, cuando ésta se almacena a bajas temperaturas. En el estudio, se ha utilizado de [Leer más…]
Ganadería
Decisión de Ejecución 2012/659/UE por la que se concede la exención solicitada por el Reino de Dinamarca de conformidad con la Directiva 91/676/CEE del Consejo, relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura
Cataluña eleva la dotación de las ayudas para el cumplimiento de la nueva normativa de bienestar animal 2012
El Departamento de Agricultura de Cataluña publicó ayer en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Orden por la que se incrementa la cuantía de la Orden AAM/95 / 2012, de 11 de abril, que aprobaba las bases reguladoras de las ayudas para fomentar las inversiones necesarias para el cumplimiento de las [Leer más…]
La Fiesta de la Trashumancia 2012 se celebrará el domingo con un recorrido de los rebaños por las Cañadas del centro de Madrid
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha promovido la celebración de la XIX Fiesta de la Trashumancia 2012 que, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, se celebrará el próximo domingo 28 de octubre. Los rebaños trashumantes recorrerán las vías pecuarias del centro de Madrid iniciando su ruta en la Casa de Campo, [Leer más…]
Se presentan tres posibles escenarios del sector porcino europeo de cara a 2013
La interprofesional porcina del Reino Unido considera que la reducción de la producción porcina por la entrada en vigor de la directiva de bienestar de las cerdas podría ser mayor a la inicialmente prevista. El motivo sería el impacto adicional del elevado precio de la alimentación animal. El informe de la BPEX señala que hay [Leer más…]
La industria del ibérico rechaza la propuesta de agricultura para modificar la norma de calidad
La Junta Directiva de IBERAICE, el colectivo empresarial que agrupa a más del 95% de las industrias elaboradoras de ibérico, ha expresado su profundo rechazo a la propuesta de reforma de la Norma de Calidad de la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo de cerdo ibérico, que plantea el Ministerio de [Leer más…]
Dinamarca consigue una nueva prorroga de la exención en la directiva nitratos para el vacuno de leche
Dinamarca ha obtenido de la Comisión una nueva exención en la aplicación de la Directiva Nitratos. Dicha exención sería de aplicación, con carácter retroactivo desde el pasado 1 de agosto de 2012 hasta el próximo 31 de julio de 2016. (Decisión 2012/659/UE). Dicha exención supone que en las explotaciones de vacuno lechero, la cantidad de [Leer más…]
Los nuevos Estados miembros de la UE se ponen al día en materia de higiene en los mataderos, aunque sigue habiendo ciertas deficiencias según los auditores de la UE
Los Estados miembros que se adhirieron a la UE a partir de 2004 tuvieron que garantizar que sus mataderos respetaban los requisitos de higiene de la Unión. Dado que por lo general estos requisitos eran más exigentes que los requisitos nacionales vigentes, se concedieron fondos europeos destinados a la modernización de los mataderos para facilitar [Leer más…]
COAG y UPA Castilla y León apoyan todo tipo de medidas que favorezcan la claridad de cara al consumidor y eviten cualquier atisbo de fraude en el ibérico
En relación a la propuesta de modificación de la Norma de Calidad del Porcino Ibérico, presentada recientemente por el ministro Arias Cañete, la Alianza por la Unidad del Campo UPA-COAG quiere dejar claro, en primer lugar, que apoya todo tipo de medidas que se adopten con el objetivo de favorecer la claridad de cara al [Leer más…]
La consejera gallega aplaude que el acuerdo sobre el Fondo Europeo Marítimo y Pesquero incorpore las propuestas de Galicia
La conselleira del Medio Rural y del Mar en funciones, Rosa Quintana, valoró positivamente los acuerdos conseguidos en el Consejo de Ministros de Pesca celebrado el martes en Luxemburgo, ya que tras una intensa negociación de más de 40 horas los Estados Miembros adoptaron las propuestas que defendía Galicia para el Fondo Europeo Marítimo y [Leer más…]