El Secretario General de ASAJA ARAGÓN, Ángel Samper, participó el pasado miércoles 20 de febrero en la Mesa Nacional del Ovino, convocados por el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA). En la misma se expuso el descenso en la rentabilidad de las explotaciones, llegando a niveles de hace seis años. Debido a esto el MAGRAMA, planteó un [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
UUAA exise que se cumpla o acordo de indexación dos costes na formación de prezo do leite
O secretario xeral de Unións Agrarias Roberto García, manifestaba a saída da reunión co secretario Xeral de Agricultura, Tomás Fernández Couto, que “xuntanzas como estas son unha perda de tempo senón se aborda a chave do problema como é a introdución dos custes de produción na formación do prezo do leite”. Para o sindicato é [Leer más…]
Fijado el importe de la ayuda al almacenamiento privado de mantequilla.
A partir del próximo 1 de marzo, la Comisión Europea ha decidido conceder una ayuda para el almacenamiento privado de mantequilla, debido a que la evolución de los precios y de las existencias de mantequilla revela un desequilibrio del mercado. La ayuda solo podrá concederse cuando el período contractual de almacenamiento oscile entre 90 y [Leer más…]
El sector cárnico y administración de Francia promueve un etiquetado voluntario del origen de las carnes
La crisis de la carne de caballo ha promovido que el Ministerio francés de Agricultura se haya reunido la semana pasada con el sector ganadero e industrial para avanzar en la mejora de la trazabilidad de las carnes y productos cárnicos. Uno de los acuerdos a los que se llegó fue que el Ministro de [Leer más…]
Galicia considera que la Ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria es un importante avance
La Xunta considera que el proyecto de Ley de Mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria avanza en la dirección correcta y que las medidas normativas desarrolladas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente suponen un gran avance para el sectores agroalimentarios en general y el lácteo en particular. Así lo expresó el [Leer más…]
Extremadura plantea evitar el pastoreo intensivo y hacer un uso ordenado de recursos forestales como medidas contra la desertificación
Gestionar racional y ordenadamente los recursos naturales, disponer de una política forestal sostenible, mantener los mismos criterios de gestión y conservación con las comunidades o países vecinos, evitar el pastoreo intensivo y las cortas de arbolado indiscriminado y actuar para recuperar las áreas degradadas. Estas son las principales líneas de actuación de lucha contra la [Leer más…]
Identificados dos factores de virulencia de Haemophilus parasuis
Identificados dos factores de virulencia de Haemophilus parasuis Investigadores del CReSA han descubierto que dos autotransportadores triméricos de Haemophilus parasuis son proteínas expuestas en la superficie bacteriana que están implicadas en la resistencia a la fagocitosis. Estas propiedades hacen que estas proteínas sean buenas candidatas para formar parte de la vacuna contra la enfermedad de [Leer más…]
Aprobada la actualización de los Estatutos de la Organización Colegial Veterinaria
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura un Real Decreto por el que se actualizan los Estatutos Generales de la Organización Colegial Veterinaria. Los nuevos Estatutos incorporan en sus disposiciones los cambios introducidos en la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo en materia de servicios en el [Leer más…]
Una mayoría de consumidores no va a cambiar sus hábitos alimenticios de cortes de carne fresca y carne picada
Según una encuesta de YouGov, alrededor de tres cuartas partes de los encuestados dijeron que no iba a cambiar sus hábitos alimenticios cuando se trata de cortes de carne fresca y carne picada. Sin embargo, al comprar hamburguesas, el 80% de las personas creen ahora que el origen de la carne es importante, frente al [Leer más…]
Investigan los factores que influyen en las bacterias del estiércol del vacuno
En una investigación realizada por el ARS (Servicio de Investigación Agraria de EEUU) se analizó el estiércol de 6 animales vacuno para identificar un grupo clave de bacterias gastrointestinales, que son comunes en ganado vacuno y ganado lechero. Se observó que algunas bacterias en el estiércol del ganado vacuno que no han sido observadas previamente [Leer más…]


