La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha exige a la Agencia de Información y Control Alimentarios, dependiente del Ministerio de Agricultura, “celeridad” en la resolución de las denuncias para “pararle los pies a la distribución en su comportamiento ilegal y abusivo”. El presidente de la Cooperativa Cunicultura de Villamalea, José Parreño [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
ASAJA Aragón denuncia el cierre «político» a las exportaciones del mercado ruso
El sector porcino supone en Aragón el 60% de la producción final del sector primario Estas últimas semanas se ha producido el cierre a las exportaciones de porcino del mercado ruso, algo que afecta de una manera directa al porcino aragonés, ya que uno de los principales destinos es este mercado bien directamente o a [Leer más…]
Tras más de 10 años de reinvidicaciones, la Confédération paysanne entra en CNIEL
A la organización agraria francesa Confédération paysanne le ha costado más de años de reinvindicaciones entrar a formar parte de la interprofesional láctea francesa CNIEL. El pasado 4 de marzo se ha firmado formalmente el compromiso. Las repetidas peticiones de ingreso de la CP han ido muchas veces acompañadas de medidas de presión, como las [Leer más…]
Las entregas de leche en enero en España suben casi un 5%
Desde agosto pasado, las entregas de leche en España comenzaron a subir, tras nueve meses de descensos y desde entonces han metido el acelerador. En enero pasado subieron un 4,9% con respecto a enero de 2013, que es el incremento más elevado en lo que va de campaña, de acuerdo con los últimos datos del [Leer más…]
En enero, la leche en España se pagó a 39,2 céntimos/l
En enero pasado, el precio medio pagado al ganadero español fue de 39,2 céntimos/l de leche según los últimos datos del FEGA. Este precio es 0,2 céntimos inferior al de noviembre y 5,5 céntimos/l superior al de enero de 2013. Desde que se inició la campaña el pasado 1 de abril, el precio de la [Leer más…]
Rusia exige garantías adicionales para la importación de porcino de EEUU
Inicialmente, el Servicio ruso de Seguridad Alimentaria (Rosselkhoznadzor) había fijado el 10 de marzo como la fecha prevista para levantar el embargo al porcino de EEUU. El gobierno ruso estableció este embargo a principios del año pasado, alegando el uso de ractopamina y otros aditivos para la promoción del crecimiento, que si bien están permitidos [Leer más…]
COAG y UPA consideran “lamentable” la desidia de Arias Cañete en torno al cierre de las plantas de purines
Las organizaciones agrarias COAG y UPA califican de “lamentable” la actitud del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en torno al cierre de las plantas de tratamiento de purines. A pesar de las reiteradas peticiones de reunión, el Ministro de Agricultura no accede a mantener un encuentro con el conjunto del [Leer más…]
La producción de carne de vacuno en la UE aumentará a corto plazo por el aumento de los rebaños lecheros
El censo de vacuno en la UE de diciembre de 2013 muestra un aumento de un 0,4% en relación con 2012, con un incremento del ganado de leche en un 0,8% y un descenso del de carne en un 0,9%. Entre los países que han aumentado su censo están Alemania +1.4%, Polonia +1.4%, Italia +2.6% [Leer más…]
La producción y consumo de la carne de ave de la UE seguirá creciendo.
La carne de ave sigue siendo el sector más dinámico dentro de las carnes en el mercado comunitario, con una producción y un consumo que no ha dejado de aumentar desde 2007, si bien, en los últimos años este crecimiento se ha ralentizado. Destacar los incrementos de producción en Alemania y Polonia en 2013, que [Leer más…]
La producción porcina de la UE se recuperará en 2014 tras los descensos registrados, según la Comisión
El censo porcino de la UE correspondiente a diciembre de 2013, si bien es menor que el del año anterior (-0,5%) muestra un descenso menos pronunciado. La categoría que más ha descendido corresponde a la de reproductoras (-1,5% tras la fuerte reducción del año precedente r de -4,1%), de acuerdo con los datos del informe [Leer más…]


