Cando en abril de 2008, a Consellería do Medio Rural (CMR) do goberno bipartito, sacou a liña de axudas destinada ao fomento de produción das razas gandeiras autóctonas en réximes extensivos, en concordancia coas políticas que recomenda a Unión Europea de apostar por unha produción de alimentos sans e de calidade, tanto a CMR como [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Dos nuevas cooperativas extremeñas de vacuno se unen a Bovies
Dos cooperativas extremeñas de ganado bovino, Ibérico Comercialización (Ibercom), y Cooperativa Ganadera Sierra de San Pedro, de Alburquerque, se han integrado en Bovies, agrupación de cooperativas de segundo grado. La adhesión se formalizó la pasada semana en Mérida, con la presencia del consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, José Antonio Echávarri. Esta unificación [Leer más…]
La Asociación de Criadores de Ovino Ansotano, primera asociación de la especie ovina en recibir la autorización para usar el logotipo “Raza Autóctona 100%”
La Asociación de Criadores de Ovino Ansotano (ACOAN) ha recibido la autorización del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para usar el logotipo “Raza Autóctona” 100% ANSOTANA, convirtiéndose en la primera de la especie ovina en recibir dicha autorización. Esta autorización se basa en el Real Decreto, aprobado el pasado mes de junio, [Leer más…]
Estudian métodos alternativos para caracterizar la alimentación del cerdo ibérico en la etapa de cebo
La alimentación del cerdo ibérico es un factor determinante en la calidad final del producto. La composición característica de los alimentos consumidos por el animal en la montanera, y en su caso, el tipo de pienso y, más concretamente, la cantidad y composición de su grasa, influye sobremanera en el perfil lipídico de los animales. [Leer más…]
Abierta convocatoria de ayudas a mejorar gestión medioambiental de explotaciones porcinas en Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo de presentación de solicitudes relativas a la convocatoria 2014 de las subvenciones destinadas a proyectos de mejora de la gestión medioambiental de las explotaciones porcinas de Andalucía. Según publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), los ganaderos interesados en [Leer más…]
58 casos de PED en Canadá
La administración canadiense ha comunicado a la OIE, que desde la aparición del virus de la diarrea epidémica porcina (PED) en enero pasado, ya se han confirmado 58 focos. La PED no es una enfermedad de declaración obligatoria en Canadá a nivel nacional, pero el país cuenta con una Red nacional de vigilancia de la [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha pide a la Junta que incluya a los apicultores en las ayudas destinadas para agricultores y ganaderos de zonas desfavorecidas
Esta línea de ayudas “para los Agricultores y Ganaderos a Título Principal de Zonas Desfavorecidas y de Montaña” es una de las pocas que diferencian al agricultor y ganadero profesional, del que no lo es. Desde UPA CLM recuerdan la importancia de estas partidas, que NO se convocaron en 2013 y que se han recuperado [Leer más…]
Más de la mitad de los ganaderos británicos de vacuno y ovino, piensan invertir en su explotación este año
Después de un par de años difíciles, la confianza en las perspectivas de futuro del sector de la carne de cordero y vacuno Inglés va en aumento, con un 56 por ciento de los ganaderos que planean invertir en sus negocios este año, según una encuesta realizada por EBLEX. De los que planean gastar en [Leer más…]
Caso de EEB atípica en Brasil
El Ministerio brasileño de Agricultura ha informado sobre la detección de un caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) atípica en Brasil. El animal fue criado en el estado de mato Grosso, exclusivamente en extensivo y fue sacrificado con casi 12 años. Estas son las principales características de un caso de EEB atípica, ya que se [Leer más…]
1,12 millones de euros para promocionar el consumo de huevos en España
La interprofesión española del huevo INPROVO ha recibido la aprobación por parte de la Comisión Europea de un programa para la promoción del consumo de huevo en España. Se trata de un programa que tiene una duración de dos años, con un presupuesto total de 1,12 millones de euros, repartidos en 595.043 euros el primer [Leer más…]


