A finales del pasado abril, la Consejería de Agroganadería del Principado de Asturias ha remitido a COAG-Asturias una comunicación en la que informa sobre la publicación de los “Trámites de información pública en el marco del procedimiento para la aprobación de 20 instrumentos de Gestión de diversos Espacios Protegidos en el Principado de Asturias, que [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Aprobado un programa español de promoción sobre el marcado del huevo en España
El Comité de Gestión de la Organización Comúnde Mercados Agrícolas, reunido en Bruselas, ha aprobado un programa español de información sobre el marcado de los huevos de mesa, denominado “El huevo, de etiqueta”, que recibirá, para su realización, cofinanciación comunitaria. El programa, presentado por INPROVO, que tiene un importe total de 1.125.149 euros, contará con [Leer más…]
El sector del ibérico de Castilla y León exige la rectificación a La Sexta por su programa sobre el ibérico emitido el 2 de mayo de 2014
El sector del ibérico de Castilla y León, representado por las Asociaciones URCACYL, ANPROGRAPOR, ASACRIBER, ANICE GUIJUELO, IBERCYL, CONSEJO REGULADOR DE LA DO GUIJUELO, MARCA DE GARANTÍA IBÉRICOS DE SALAMANCA, ASAJA CASTILLA Y LEÓN, ALIANZA POR EL CAMPO UPA-COAG, reunido el 7 de mayo de 2014, tras analizar el contenido del reportaje “La Burbuja del [Leer más…]
Interporc califica de “muy positiva” la creación de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca en Portugal
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, INTERPORC, ha calificado de muy positiva la creación de FILPORC, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca en Portugal, que se ha constituido durante el Congreso Nacional de la Industria de Carnes Portuguesa, y a la que INTERPORC ha sido invitada para trasladar su experiencia sobre las interprofesionales [Leer más…]
Falta carne de porcino en Rusia y EEUU mientras que sobre en China
La escasez de carne de porcino va a ser la principal preocupación en muchos países en los próximos meses. Esta escasez de carne viene motivada por problemas sanitarios. Por un lado, en EEUU, Canadá, México, Japón y Corea del Sur, el virus de la diarrea epidémica porcina (virus PED) está afectando a la cabaña, reduciendo [Leer más…]
La producción española de carne de ave aumenta en un 3,5% en febrero
Los sacrificios de aves y la producción de carne en España mantienen en febrero la tendencia al alza que también se registró en enero. Los sacrificios de aves durante el pasado mes de febrero aumentaron, en relación con febrero de 2013, en un 1,1% hasta los 53,9 millones de animales. En los dos primeros meses [Leer más…]
Vuelven a bajar las cotizaciones de Fonterra
En la subasta láctea de Fonterra realizada ayer, los precios han vuelto a bajar. Desde que se iniciara la caída de precios a mediados de febrero, las cotizaciones siempre han ido a la baja, alcanzando un pico a primeros de abril en el que la reducción registrada fue de un 7,5%. En la subasta de [Leer más…]
Tomar lácteos desnatados mejora la salud cardiovascular
Un estudio realizado por la Unidad de Investigación del centro de salud La Alamedilla, perteneciente al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), muestra que las personas que habitualmente consumen productos lácteos desnatados presentan mejores parámetros de salud cardiovascular que aquellas que toman lácteos enteros. La investigación, que acaba de ser publicada por el Nutrition [Leer más…]
El Ministerio forma a técnicos de las CCAA en la norma de calidad del ibérico
El director de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha destacado “la importancia de los controles oficiales para el cumplimiento de la Norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña ibérica que entró en vigor el pasado mes de enero”. Para ello, Burgaz [Leer más…]
La EFSA propone una reducción del zinc en piensos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha propuesto una reducción del contenido máximo autorizado de zinc en la alimentación de todas las especies animales. Se estima que los nuevos niveles propuestos reducirán en un 20% la cantidad de zinc liberado al medio ambiente por las deyecciones. La reducción recomendada en el contenido [Leer más…]


