La Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia, PROCOSE, ha venido realizando una importante labor de promoción del ‘Cochinillo de Segovia’, dando a conocer todas sus potencialidades y con el objetivo de salvaguardar su identidad y contribuir a su promoción en el mercado nacional. Entre las iniciativas destaca la celebración de las seis ediciones [Leer más…]
Ganadería
Precios del porcino en la UE. Semana 43 (20-26/10/14)
table.MsoNormalTable {font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; } p.MsoNormal {margin-bottom:.0001pt; font-size:12.0pt; font-family:»Times New Roman»; margin-left: 0cm; margin-right: 0cm; margin-top: 0cm; } Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,17 -0,01 €/kg canal Alemania 1,4 0 €/kg canal Países Bajos 1,03 0,02 €/kg vivo Países Bajos 1,31 0,02 €/kg canal Dinamarca 1,26 0 €/kg canal Bélgica 1,3 0,02 [Leer más…]
Rusia aumentará las inspecciones ante el aumento de intentos de contrabando de carne de cerdo
El mercado ruso lleva cerrado a las exportaciones comunitarias de porcino desde hace 9 meses, lo que ha promovido un incremento de los precios domésticos de la carne de cerdo y que hayan aumentado los intentos de introducir carne en Rusia de contrabando, procedente de los países vecinos, especialmente de Polonia y Lituania. La Agencia [Leer más…]
Deltacoronavirus en la provincia canadiense de Alberta
Las autoridades de Alberta han confirmado la presencia del deltacoronavirus porcino en una explotación de cerdos de la provincia. Este virus se detectó por primera vez en Hong Kong en 2012. En EEUU apareció en febrero de 2014 y en Canadá se ha detectado en la provincia de Ontario en marzo de 2014. El delta [Leer más…]
Irlanda es el único país del mundo comprometido con la producción sostenible a nivel nacional
El proyecto de producción sostenible Origin Green de Bord Bia (agencia irlandesa para la promoción alimentaria) ha convertido a Irlanda en el único país del mundo comprometido con la producción sostenible a nivel nacional. El programa cubre objetivos específicos en cada eslabón de la cadena de producción auditados y verificados por auditores externos. Hay ya [Leer más…]
Modificadas las normas de los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne
Se ha publicado el Reglamento UE nº114/2014, que introduce modificaciones en las normas específicas para los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne. Estas modificaciones se refieren fundamentalmente a la toma de muestras en mataderos en los exámenes post mortem: – Se analizarán, para detectar triquinas, todas las canales de las cerdas [Leer más…]
Unión de Uniones pide al Ministerio de Agricultura la bajada de la fiscalidad para porcino, vacuno y bovino de integración
Representantes de la U?ni?ó?n de Uniones se han reunido con Ignacio Atance Muñiz, coordinador del Área de Análisis y Prospectiva en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Durante la reunión se han tratado cuestiones de gran importancia para el sector agrario, como son, la reducción del coste eléctrico para los regantes y las [Leer más…]
Danish Crown prueba a producir cerdos totalmente sin antibióticos
Dinamarca es uno de los países con más bajo uso de antibióticos, pero aún así, su principal industria porcina, la cooperativa Danish Crown, quiere ir un paso más allá y producir cerdos totalmente sin antibióticos. Para ello, a partir del 1 de diciembre, va a iniciar una prueba con 5 ganaderos en la isla de [Leer más…]
Algunas empresas tendrán que reetiquetar sus quesos con el nuevo acuerdo con Canadá
La Comisión Europea ha anunciado nuevos detalles del acuerdo comercial UE-Canadá (CETA), que podrá proporcionar más acceso para los exportadores de queso comunitarios al mercado canadiense. El acuerdo permite la exportación de 16.000 tn adicionales de queso durante los próximos 6 años. Actualmente, la UE exporta unas 14.500 tn de queso al año a Canadá. [Leer más…]
Ocho de cada diez razas autóctonas españolas están en peligro de extinción, recuerda el Presidente de FEAGAS
Ocho de cada diez razas autóctonas están en peligro de extinción. El dato, aunque conocido desde hace mucho tiempo, es de por sí importante y digno a tener en cuenta. La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), según palabras de su Presidente, D. José Luis Urquijo, siempre se ha mostrado sensible a este [Leer más…]