El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, la XXI Fiesta de la Trashumancia que se celebrará en la capital el próximo domingo 2 de noviembre. Una celebración que contará con 2.000 cabezas de ganado y tres grupos folklóricos, que recorrerán las calles de Madrid para reivindicar [Leer más…]
Ganadería
Los consumidores británicos pagarían más por la leche si ese dinero fuera directo al ganadero
Una encuesta llevada a cabo por la interpofesión británica ha puesto de manifiesto que una gran mayoría de los consumidores del Reino Unido (85% de los encuestados) estarían dispuestos a pagar más por el brik de 4 pintas de leche (el formato más popular en el país, que equivale a 1,9 litros) siempre y cuando, [Leer más…]
Reglamento (UE) no 1137/2014 por el que se modifica el anexo III del Reglamento (CE) no 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la manipulación de determinados despojos de animales destinados al consumo humano
Argentina duplica su consumo de carne de cerdos en la última década
Censurada por los consumidores argentinos durante años por considerarla rica en grasas que ponían en riesgo la salud, hoy, la carne de cerdo ha revertido su imagen para ubicarse entre las más nutritivas y magras. De allí, que su consumo en Argentina se haya duplicado en la última década debido a los hábitos más saludables [Leer más…]
El sector apícola de COAG junto con organizaciones de consumidores inicia una campaña para que sea obligatorio detallar el país de origen en el etiquetado de la miel
El sector apícola de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), junto con las organizaciones de consumidores CECU y CEACCU, iniciaron ayer en Madrid una campaña reivindicativa para reclamar al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que sea obligatorio detallar el país de origen en el etiquetado de la miel, tal y [Leer más…]
Se debaten las propuestas de los nuevos cortes y presentaciones de la carne de ovino
INTEROVIC celebró el lunes en Madrid la “Jornada sobre nuevas presentaciones para la carne de cordero”, en la que han participado más de 70 representantes del gremio de carniceros y empresas de la distribución procedentes de toda España. En la misma se han mostrado las propuestas de los nuevos cortes y presentaciones en los que [Leer más…]
El MAGRAMA estudia ampliar la zona de restricción por lengua azul
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) está trabajando en una Orden Ministerial, que se podría publicar en los próximos días, para ampliar la zona de restricción por lengua azul. El motivo de la ampliación es la distribución geográfica de los últimos focos de serotipo 4 del virus de la lengua azul que se han notificado en [Leer más…]
El gigante cárnico ruso RusAgro, el gran ganador del veto
Mientras que en la UE, el sector porcino se queja de los 9 meses que dura ya el veto ruso sobre las exportaciones comunitarias de cerdo y la situación de mercado que este veto está generando, la situación en Rusia es bien distinta. Una de las empresas cárnicas más importantes de Rusia, RusAgro acaba de [Leer más…]
Nuevas normas para la manipulación de ciertos despojos en el matadero
La Comisión Europea ha aprobado unas modificaciones a las normas existentes para la manipulación de determinados despojos de animales destinados al consumo humano (Reglamento nº1137/2014). Una de las modificaciones se refiere a las pezuñas de ungulados, las cuales necesitan ser desolladas o escaldadas y depiladas, si son destinadas a una transformación ulterior. Para ello, se [Leer más…]
Deficit de 186.000 tn en las exportaciones de porcino de la UE en los 8 primeros meses del año
El efecto de la prohibición rusa a las exportaciones comunitarias continúa haciendo mella en el volumen exportado y se va haciendo cada vez más patente, a medida que pasan los meses. En los ocho primeros meses del año, las exportaciones de porcino de la UE han caído en un 9,2%. En 2013, un 24,6% del [Leer más…]