La Comisión Europea ha publicado una lista actualizada a 6 de julio, de las enfermedades animales que se han producido en Europa en lo que va de año, con la información recogida por el Sistema de Notificación de Enfermedades Animales. La lista recoge por cada enfermedad que se ha registrado, el país donde se ha [Leer más…]
Ganadería
Multa millonaria para el principal productor de porcino de Francia por fraude alimentario
La cooperativa francesa Cooperl, principal productor de porcino de Francia, ha sido duramente multada por fraude por el Tribunal de Justicia de Francia. La cooperativa realizaba una practica fraudulenta para poder comercializar carne contaminada por Salmonella. La legislación francesa, para controlar la presencia de la bacteria, exige tomar 5 muestras para ser analizadas. La cooperativa [Leer más…]
La Consejera gallega dice que hay disposición para modificar el paquete lácteo si fuera necesario
Las administraciones central y autonómica están abiertas a la posibilidad de modificar el llamado “paquete lácteo” si fuera necesario, pero tal como está hoy esta normativa “recoge todos y cada uno de los aspectos que el sector productor nos puso ecima de la mesa”. Así lo advirtió ayer la conselleira de Medio Rural de la [Leer más…]
Moncún fija la primera cotización en el mercado cunícola con una bajada de 2 céntimos
El Mercado en Origen Nacional del sector Cunícola (Moncún), nacido de la colaboración de las lonjas de Bellpuig y Mercolleida, marcó el pasado viernes, día 3 de julio, su primera cotización tras varias semanas de reuniones preparatorias. La cotización quedó fijada en 1,43 euros el kilo en vivo, lo que supone un recorte de dos [Leer más…]
Los huevos españoles ponen rumbo a Estados Unidos
La exportación de huevos españoles a Estados Unidos ya es posible. Solo siete países en todo el mundo están autorizados, según la Agencia de Comercialización Agrícola de EE.UU. y situarse entre ellos supone un auténtico hito para el sector español. INPROVO ha trabajado activamente con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), productores [Leer más…]
La producción de carne de porcino aumenta en un 10% en el primer cuatrimestre del año
Continúa el buen ritmo de los sacrificios de porcino en España. En abril pasado, en España se sacrificaron 3,63 millones de cerdos, lo que supone un importante aumento (+5%) con respecto a abril de 2015. En los cuatro primeros meses del año se han sacrificado 15,79 millones de cabezas, un 8,14% más que en el [Leer más…]
En mayo aumentan las entregas leche y disminuyen los precios con respecto a abril.
En mayo pasado, segundo mes sin cuotas, en España entregaron leche 16.959 ganaderos. La cantidad de leche entregada ascendió a 617.721 tn, (superior a la de abril que llegó a 596.367 tn) con una materia grasa media de 3,53% (3,59% en abril) y una proteína de 3,19% (3,22% en abril). El número de compradores ha [Leer más…]
El decreto gallego de deyecciones ganaderas buscará optimizar el empleo de los fertilizantes de origen orgánico
La conselleira del Medio Rural de Galicia, Rosa Quintana, presidió el viernes en Santiago la reunión del Consejo Agrario Gallego, donde se evaluaron dos decretos -actualmente en fase de tramitación- que regularán la gestión de las deyecciones ganaderas y de los subproductos animales. Rosa Quintana destacó que el primero de ellos buscará optimizar el empleo [Leer más…]
A campaña de CARREFOUR / CEPSA é un insulto ó gandeiro
O sindicato Unións Agrarias denuncia a total falta de sensibilidade e respecto aos gandeiros que se desprende da campaña de banalización do leite que tanto Carrefour como Cepsa puxeron en marcha regalando 6 bricks por cada 10 euros de gasto en combustible, (aproximadamente 6 litros de gasolina). A organización agraria convida aos produtores lácteos a [Leer más…]
O Valedor do Pobo admite a trámite unha queixa do SLG denunciando os abusos da industria láctea
O Valedor do Pobo vén de admitir a trámite unha queixa rexistrada polo Sindicato Labrego Galego na que se denuncia a indefensión absoluta das 10.000 granxas leiteiras que aínda sobreviven na Galiza diante das prácticas abusivas da industria. Froito da admisión desta queixa foi a xuntanza de traballo que onte, 3 de xullo, mantiveron a [Leer más…]