La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC), a través de su coordinador, Tomás Rodríguez, destacó la semana pasada en Bruselas la importancia que tiene para el sector del ovino la innovación y, en este sentido, trasladó durante su intervención la importancia de actuar en los hábitos del consumidor para conseguir aumentar las [Leer más…]
Ganadería
Ganaderos europeos reclaman nuevas herramientas públicas de regulación del mercado lácteo
Con motivo de la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE de este lunes, las organizaciones integrantes de Vía Campesina Europa, (Confederación Nacional de Agricultura (CNA) de Portugal, Associazione Rurale Italiana (ARI), Confédération Paysanne de Francia, COAG y Sindicato Lábrego Galego (Estado español), Fédération Unie de Groupements d’Eleveurs et d’Agriculteurs (FUGEA) y [Leer más…]
La Junta de Extremadura autoriza la adquisición de vacunas contra la lengua azul
El Ejecutivo extremeño, reunido el viernes en Consejo de Gobierno, ha autorizado contratar la adquisición de vacunas contra la enfermedad de la lengua azul, serotipo-1 y serotipo-4, con un presupuesto de 2.613.999 euros. La transmisión de esta enfermedad por medio de mosquitos dificulta en gran medida el control de la misma, así como la previsión [Leer más…]
La carne de vacuno y ave y algunos cereales estuvieron más caros en la UE que en EEUU en septiembre
Tradicionalmente, los precios de las materias primas en la UE han sido más elevados que en EEUU, pero esto ya no es así. Según los datos de la Comisión Europea, en septiembre pasado, los precios del trigo blando, de la cebada, el arroz japónica, la carne de vacuno y de la carne de ave en [Leer más…]
Defienden una discriminación positiva a los ganaderos asociados en las ayudas a la liquidez del sector lácteo
Las Cooperativas Agroalimentarias (CA) propone que en el tramo básico de la ayuda a la liquidez para el sector lácteo se haga una discriminación positiva hacia aquellos que siendo beneficiarios de la ayuda están integrados en una Sat, Cooperativa u Organización de Productores. Con esta priorización, se apostaría por el apoyo a la concentración de [Leer más…]
Piden más rigor informativo en el etiquetado de la miel procedente de países no comunitarios
Unió de Pagesos pide una modificación de la normativa europea en cuanto al etiquetado de la miel por falta de rigor y masa permisividad, ya que ahora permite que en los envases que se comercializan sólo conste como información «miel de la UE y no procedente de la UE «. El sindicato considera que la [Leer más…]
Los cunicultores, en pie de guerra
En Aragón, y convocados por las organizaciones profesionales agrarias UAGA-COAG y UPA Aragón y la sectorial cunícola CONACUN, los cunicultores se manifestaron el viernes a las puertas de dos grandes superficies. El objetivo es denunciar la crisis que llevan padeciendo desde 2007, agudizada este año por unos precios de hasta 45 céntimos por debajo de [Leer más…]
Asaja Extremadura apoya la totalidad de las medidas autonómicas para la erradicación de la tuberculosis bovina.
El Presidente de ASAJA EXTREMADURA, Angel García Blanco, ha mostrado el apoyo a todas las medidas que la actual Administración está tomando para la erradicación de la TUBERCULOSIS en el sector vacuno. “No se puede bajar la guardia ni un minuto en la lucha, de lo contrario, seguirá corriendo como la pólvora y en un [Leer más…]
La plataforma por la defensa del sector lácteo concede una semana más a la administración, a la industria y a la distribución para que cumplan con su parte
La Plataforma por la Defensa del Sector Lácteo Gallego muestra su desacuerdo unánime contra la actitud de la conselleira de Medio Rural, por no haberlos recibido, “especialmente cuando recibe a colectivos menos representativos en el sector lácteo”. Por ello, solicitan una entrevista urgente, “que de no efectuarse, -advierten-, llevarán a cabo acciones para que esa [Leer más…]
La Ministra no cree que las explotaciones lácteas cierren por el precio de la leche
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado que el cierre de explotaciones lácteas se debe a razones estructurales, ya que “el Gobierno ha puesto encima de la mesa suficientes medidas como para que la situación de precios no sea la razón por la cual tenga que cerrar ninguna explotación”. Isabel García Tejerina hacía [Leer más…]