Carlos Escribano ha recordado las indemnizaciones existentes por animales muertos en explotaciones como consecuencia de la lengua azul y la solicitud, cursada por el MAPA, para el anticipo de la prima de ovino y caprino El Director General ha señalado que se estudiarán otras medidas como las ayudas directas para las explotaciones de ovino ubicadas [Leer más…]
Ovino y caprino
ASAJA-Andalucía ha presentado hoy un plan para la recuperación productiva del ovino que contempla medidas efectivas e inmediatas para paliar la crisis
Sevilla, 26 de septiembre de 2007.- El consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, se ha comprometido con ASAJA-Andalucía y el resto de organizaciones agrarias a pagar las indemnizaciones por fallecimiento en el plazo más corto posible, para lo que según ha anunciado cuenta con un presupuesto inicial de 10 millones de euros, y a poner [Leer más…]
Lengua azul en Portugal
Las autoridades portuguesas han confirmado un caso de lengua azul en una explotación de ovino, situada en el concejo de Barrancos, en la región de Beja. Se trata de una explotación con 9 animales afectados en donde se han producido 6 bajas. Esta enfermedad no se constaba en Portugal desde 2004. El serotipo aislado es [Leer más…]
GEA Extremadura denuncia que la catastrofe del sector ovino lleva a pérdidas este año de 56 millones de euros.
Pagina nueva 1 Cáceres a 20 de septiembre de 2007. La grave crisis que atraviesa el sector ovino es de carácter estructural y hace ya dos años que empezó y según nuestros datos tiene una difícil solución. Cerca de 6.000 empresas ganaderas en Extremadura llevan acumulando pérdidas insostenibles para cualquier negocio. No es posible [Leer más…]
FAECA Granada manifiesta su apoyo al sector ovino-caprino de la provincia
Sevilla, 21 de septiembre de 2007. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) en Granada manifiesta su total apoyo al sector ovino-caprino de la provincia, que, según expresó su representante sectorial, José Antonio Puntas Tejero, atraviesa por una situación de crisis bastante delicada, que se ha visto agravada por la subida de los costes [Leer más…]
Constitución de la mesa de precios orientativos de leche de oveja en Extremadura
Al no existir ninguna referencia para este producto en nuestra Región y previa solicitud del sector, La Lonja Agropecuaria de Extremadura con el apoyo de la Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura con fecha 14 de Septiembre de 2007, aprueban la creación de la Mesa de Precios Orientativos para la [Leer más…]
El sector ovino de FAECA denuncia la ineficacia de la empresa adjudicataria del servicio de retirada de cadáveres animales
Sevilla, 14 de septiembre de 2007. El sector de ovino de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) denuncia la ineficacia de la empresa adjudicataria del servicio de retirada de cadáveres animales, (DASY), por el retraso en las tareas de recogida de las ovejas muertas. A todo esto, FAECA suma el hecho de que [Leer más…]
Prevista una reducción en la producción de carne de ovino
La producción de carne de ovino y caprino a medio plazo es previsible que tenga un declive gradual en línea con la situación de los último años y el impacto del desacoplamiento de la prima a la oveja y a la cabra, en la mayor parte de los países productores, de acuerdo con las estimaciones [Leer más…]
UPA denuncia la grave crisis del sector ovino de Castilla y León hasta colocarlo al borde de la ruina
11 de septiembre de 2007. Nos encontramos ante una situación que no tiene precedentes y que sin duda no van a poder superar un buen número de ganaderos en nuestra comunidad autónoma. La baja cotización de la leche y de la carne de cordero unido a los altísimos costes del pienso están generando una situación [Leer más…]
El COPA-COGECA acoge favorablemente la iniciativa del Parlamento de hacer una evaluación de los futuros retos del sector ovino y caprino
Bruselas 6 de septiembre de 2007. El COPA-COGECA saluda la reciente decisión tomada en la Comisión de agricultura del Parlamento Europeo de preparar un informe sobre el futuro del sector ovino y caprino en la Unión Europea. El informe se completará con un estudio económico que realizará un organismo independiente durante este otoño. Pekka PESONEN, [Leer más…]

