El Comité de Gestión de leche y productos lácteos decidió reducir la tasa de restitución por la exportación de leche en polvo y la mantequilla. Los motivos que han propiciado esta medida son la evolución del mercado internacional, la situación del dólar frente al euro y la próxima adhesión de 10 nuevos países. En consecuencia, [Leer más…]
Leche
Reino Unido e Irlanda podrían superar su cuota esta campaña
A tan solo un par de semanas de que finalice la campaña láctea 2003/04, ya se empieza a perfilar el panorama de los países que podrían superar su cuota. En el caso de Irlanda, incurrir en supertasa parece inevitable. El ministro de agricultura irlandés, Joe Walsh, estimó que las entregas lácteas a finales de febrero [Leer más…]
FAECA advierte a Puleva que de continuar con su política de precios provocará la desaparición de muchas explotaciones ganaderas en Andalucía
Sevilla, 12 de marzo de 2004. Puleva, industria mayoritaria en la recogida de leche dentro de la Comunidad Autónoma Andaluza, nuevamente aprieta a los ganaderos andaluces con otra bajada en los precios de la leche, de 0,006€/Kgs., en el mes de marzo, más otros 0,012€/Kgs., en el mes de abril. La situación se vuelve insostenible [Leer más…]
Seis millones de Kgs. de leche no se producirán en Andalucía, por la pasividad de la Consejería de Agricultura, según denuncia el sector de vacuno de leche de FAECA
Sevilla, 11 de marzo de 2004. La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía será responsable de que en Andalucía no se produzcan seis millones de Kgs. de leche en la campaña láctea 2003/04, que concluye el 31 de marzo de 2004, según denuncia el sector de vacuno de leche de FAECA, que viene [Leer más…]
FEPLAC: En Castilla y León apenas quedan 4.400 granjas de vocación láctea
10 de marzo de 2004. FEPLAC-Castilla y León denuncia la situación de los ganaderos profesionales de vacuno de leche ante la situación actual del sector. En la región de Castilla y León, no es sólo que desaparezcan ganaderos, sino que la progresión con la que desaparecen se incrementa cada año. En el año 2001 quedaban [Leer más…]
Para COAG Castilla y León la puesta en marcha de la trazabilidad de la leche se inicia de una forma precipitada, incrementando la burocracia y el gasto de los ganaderos
A partir del 1 de abril de 2004 se va a comenzar a aplicar en Castilla y León el sistema que va a fijar la trazabilidad de la leche. Para COAG la puesta en marcha de este proceso se va a realizar de una forma precipitada, generando un incremento de la burocracia para los ganaderos, [Leer más…]
Se prevén buenos precios para los productos lácteos en EEUU
La producción de leche en EEUU de cara a 2004 es esencialmente la misma que en 2003. No obstante, la venta de productos lácteos se espera que mejore. El uso comercial de la grasa, así como de los sólidos desnatados es previsible que crezca, dado que desde el inicio del año, tanto los precios de [Leer más…]
ASAJA Barcelona: Catalunya, gracias a la Feria Alimentaria, es el espejo del mundo en alimentación, pero los productores somos los grandes olvidados
La sectorial láctea de ASAJA Catalunya, juntamente con el responsable de esta sectorial a nivel estatal, han mantenido, dentro de la Feria Alimentaria, negociaciones con representantes de CARREFOUR para erradicar la venta de leche por debajo de los precios de producción en los establecimientos de esta cadena. Gracias a las negociaciones llevadas a término por [Leer más…]
Precios de la leche en el mundo en enero de 2004
En la UE, en el mes de enero pasado, el precio medio de la leche pagado al productor ascendió a 29,93 €/100 kg (49,8 ptas/kg), según la información proporcionada por la organización LTO. Dicho precio refleja una bajada de algo más de 2 ptas/kg en relación con el mes anterior. De esta forma se ha [Leer más…]
UPA considera que la normativa tiene un afan recaudador y sancionador e incrementará la burocracia y los gastos de las explotaciones familiares
05/03/04. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), en una reunión mantenida con el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha expresado su preocupación y malestar por la entrada en vigor a partir del próximo 1 de abril del Real Decreto sobre Gestión de la Tasa Láctea aprobado por el Consejo de Ministros. Para [Leer más…]