Sevilla. 26 de Enero de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) ha alertado sobre la aceleración de la reconversión en el sector lácteo, puesto que en los dos últimos años 200 explotaciones han abandonado la actividad a consecuencia de los bajos precios percibidos por la leche y el incremento de costes de [Leer más…]
Leche
ASEPLAC-PROLEC reclama al DARP la realización de controles en las industrias
El presidente de la Asociación Empresarial de Productores Lácteos de Cataluña (ASEPLAC) y de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), Josep Mª Lleal, acompañado por el secretario general de la Federación, Carlos Gil, se han reunido hoy en la sede del Departamento de Ganadería y Pesca de la Generalitat (DARP), con el [Leer más…]
ASAJA considera intolerable la intención de la industria de bajar el precio de la leche al ganadero
Madrid, 26 de enero de 2006.- Tras la reunión de la Interprofesional Láctea celebrada ayer en Madrid entre representantes de las industrias lácteas, organizaciones agrarias y cooperativas, ASAJA considera intolerable el anuncio realizado por parte de algunas industrias de aplicar bajadas de precios de entre 1,2 y 3 céntimos de euros en las entregas de [Leer más…]
ASAJA León: El fiscal pide dos años de cárcel para los antiguos administradores de la fabrica de quesos Rofer
El Juzgado de Instrucción nº 4 de León ha dictado un Auto acordando continuarse la tramitación como procedimiento abreviado, a raíz de las Diligencias Previas seguidas por denuncia de varios ganaderos de ASAJA contra Concepción Fernández Rodríguez y José María García Fernández como administradores de la empresa Rofer. La denuncia fue formulada en su día [Leer más…]
UCAMAN pide actuaciones ante el posible abandono de 150 explotaciones de vacuno de leche
Miembros de la sectorial de Vacuno Lácteo de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla (UCAMAN), cuyo portavoz es José Manuel Domínguez Reyes, han mantenido esta semana una reunión con el director general de la Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Javier Nicolás, para transmitirle y pedir soluciones y alternativas ante “la incertidumbre y [Leer más…]
Polonia descontenta con su cuota láctea
Tanto los ganaderos como la industria láctea de Polonia consideran muy insuficiente la cuota que tienen asignada, de acuerdo con la información del Boletín Exterior del MAPA. La cantidad de referencia asciende a 8,5 millones de tn (España tiene asignada 6 millones de tn). Dicha cantidad ya se ha superado y los ganaderos polacos van [Leer más…]
Organizaciones de Castilla y León: Los ganaderos no están dispuestos a consentir la bajada de precios anunciada por algunas industrias lácteas
Reunidos los representantes de las organizaciones agrarias (ASAJA,UCCL- COAG, UPA) y de las cooperativas de Castilla y León (Lese S. Cooperativa, Pecuaria Tierra de Campos, S. Coop. Ganadera de la Nava, Cooperativa Coleso, Afrivepa, Postigo, Lactunión, Lactosaldaña, Lactocea-Sahagún, Valdevega, Vegaesla, Urcacyl), han acordado no consentir la bajada de los precios de la leche anunciada por [Leer más…]
PROLEC cree que no hay razones objetivas para una bajada del precio de la leche al ganadero
Los responsables de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) han declarado que “no existen razones objetivas que justifiquen un próximo descenso de los precios al productor”, tal como han anunciado algunas organizaciones agrarias en los últimos días. Pese a que las ayudas de la PAC, que los ganaderos empezaron a recibir en [Leer más…]
Descienden las entregas de leche en Francia
De acuerdo con las últimas cifras de la Oficina Láctea Francesa (Onilait), las entregas de leche en Francia durante el pasado mes de noviembre fueron un 0,4% más bajas que las de noviembre de 2004. Las cifras provisionales de las entregas de diciembre indican una reducción de un 3,8% en relación con las de diciembre [Leer más…]
CCAE: Las industrias lácteas anuncian en los próximos meses una bajada del precio de la leche al ganadero español de 0,024 euros
Esta bajada se produciría durante los meses de enero, febrero, marzo y abril, siendo la reducción media mensual de 0,006 euros por litro (1 antigua peseta). Además del anuncio de la bajada del precio de la leche, las industrias han reafirmado su política de abastecimiento de leche foránea para la industria transformadora, cada vez más [Leer más…]

