El martes 6 de diciembre, culminaron las negociaciones entre Parlamento y el Consejo, en las que se dio el visto bueno a nuevas normas para que el productor de leche mejore su capacidad de negociación en la venta de la leche cruda y en consecuencia, consiga mejores precios. No obstante, este acuerdo alcanzado tendrá que [Leer más…]
Leche
Precios de la leche en el mundo en octubre de 2011
Tras cinco meses de subidas continuadas del precio de la leche en la UE, con un incremento acumulado de 3,41 €/100 kg, en octubre pasado, el precio se redujo en 0,7 €/100 kg hasta los 35,48 €/100 kg. Por el contrario, en comparación con octubre del año pasado, el precio ha subido un 6% (+2,04 [Leer más…]
Trece cooperativas lácteas apuestan por la creación de una organización de productores
Trece ccooperativas lácteas castellano y leonesas, cántabras y castellano manchegas están trabajando en la consecución de un proyecto común en beneficio del sector. Para ello el viernes, reunidas en la sede de Urcacyl, se han intercambiado información con el objetivo de avanzar en la creación de una futura Organización de Productores. Como primer paso ha [Leer más…]
¿Cumpliría la leche de EEUU los límites de células somáticas impuestas en la UE?
Mientras que en la UE, el límite máximo de células somáticas en la leche es de 400.000 por ml, en EEUU este umbral asciende a 750.000. Varios científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han analizado que proporción de las explotaciones de vacas de leche de EEUU no cumplirían con los estándares de células [Leer más…]
UPA considera insuficiente la recuperación de los precios de la leche en España
Los precios medios de la leche en España en octubre se sitúan en 0,332 €/kg., según los últimos datos disponibles, lo que significa que continúan, como hace ya muchos meses, por debajo de la media de la Unión Europea (0,348 €/kg.) y de competidores directos como Francia (0,37 €/kg.) o Alemania (0,355 €/kg.) El secretario [Leer más…]
Contratos forzados, peores precios, según FEPLAC
Desde Feplac-Galicia una vez más, queremos advertir de lo malo que está siendo para algunos ganaderos la presión y el interés que se está a dar por parte de alguna industria para la firma de los llamados contratos homologados, esos que promociona la administración y la moribunda y fracasada Inlac, esa Inlac que ya tanto [Leer más…]
La liquidación única se empieza a aplicar en Argentina. Ejemplo de una industria láctea
Muchos meses de negociación fueron necesarios para que los ganaderos argentinos consiguieran una de sus demandas históricas: la liquidación única, es decir, conseguir que las industrias lácteas pagaran, todas ellas, siguiendo unos parámetros armonizados. En agosto pasado, finalmente se publicaron las resoluciones que regulan el Sistema de Pago de la leche cruda en base a [Leer más…]
Se adelanta la fecha de cierre la próxima licitación de restituciones a la exportación de lácteos
El Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA) ha publicado una nota informativa avisando que como el próximo martes 6 de diciembre el fiesta en España, el cierre de la licitación terminará a las 13:00 horas del día hábil anterior, es decir, a las 13:00 del día 5 de diciembre.
Las entregas de leche en octubre mantuvieron la misma dinámica que en meses anteriores
En octubre pasado, las entregas de leche en España ascendieron a 496.902 tn sin ajustar de materia grasa, lo que supone un incremento de un 2,3% en relación con octubre de 2010. Este aumento es el que también se registró en agosto y septiembre. Desde que se inició la campaña 2011/12, las entregas de leche [Leer más…]
Las explotaciones británicas podrían alcanzar un tamaño medio de 1,4 millones de litros en 2020
En los próximos años, en el Reino Unido está previsto que continúe la tendencia de reducción en el número de ganaderos. Se baraja que se aquí a 2020, el número de explotaciones pase de 14.400 a 9.400. No obstante, el tamaño medio de las explotaciones que queden se espera que aumente, pasando de las 124 [Leer más…]



