En la reunión del Consejo de Ministro celebrada esta semana, España y Portugal presentaron un documento conjunto con la propuesta de cuatro medidas a nivel comunitario que podrían ayudar a salir al sector lácteo de la crisis en la que se encuentra. Propusieron: – Reintroducción temporal de las restituciones a la exportación de los productos [Leer más…]
Leche
La Comisión Europea no considera necesarias medidas de emergencia para el sector lácteo
Muchas delegaciones, entre las que se encuentra España, Italia, Portugal, Polonia, Hungría, Bulgaria, Eslovenia, Lituania y Grecia, han insistido, en la reunión del Consejo de Ministros de la UE, sobre la precaria situación en la que se encuentra el sector lácteo. Este sufre un doble efecto, el de la reducción de los precios de la [Leer más…]
El agua reciclada para riego de los baños de pezuña puede influir en el suelo
Los baños de pezuñas que contengan sulfato de cobre se usan para prevenir infecciones en el ganado lechero, y a menudo las aguas residuales de estos baños se reciclan para regar los cultivos de maíz y alfalfa. Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) evaluaron el crecimiento y desarrollo de alfalfa en [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide a Arias Cañete que se tomen medidas nacionales que impidan la venta a pérdidas
La organización ASAJA de Castilla y León valora positivamente la iniciativa del ministro Miguel Arias Cañete de exponer en el Consejo de Ministros de Agricultura, celebrado ayer en Bruselas, la problemática del sector lácteo español, y pedir medidas orientadas al mercado que sirvan para impulsar una subida de los precios en origen. Medidas como la [Leer más…]
Crisis en el sector lácteo: España presentará un conjunto de medidas a la Comisión la próxima semana
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, señaló ayer que “la Comisión Europea ha reconocido claramente que hay Estados Miembros, entre ellos España, donde el sector lácteo tiene enormes dificultades debido a que los precios que están percibiendo los ganaderos no cubren los costes de producción”. Tras la reunión del Consejo [Leer más…]
JARC-COAG porta al PE els preus de la llet de Carrefour
JARC ha dut fins al Parlament Europeu, de la mà de l’eurodiputat Ramon Tremosa, la denúncia sobre l’estratègia de preus que està duent a terme l’empresa francesa Carrefour a casa nostra que no fan sinó perjudicar clarament els interessos dels ramaders catalans. Des de fa ja uns mesos des de JARC hem constatat que Carrefour [Leer más…]
Diecinueve vacas “Excelente” participarán en el 33º Concurso Nacional CONAFE 2012 de la Raza Frisona
El Recinto Ferial de Asturias ”Luis Adaro”, de Gijón, acogerá un año más la celebración de la 33º edición del Concurso Nacional CONAFE 2012 de la Raza Frisona, que se desarrollará entre el 28 y 30 de septiembre. En el concurso, según una nota de CONAFE distribuida también por FEAGAS, están inscritos 199 animales, pertenecientes [Leer más…]
Cuatro explotaciones lecheras cierran en España cada día por la crisis láctea
En la campaña 2005-2006, España contaba con 31.062 explotaciones de vacuno de leche. Hasta el pasado 30 de marzo de 2012 –al cierre de la última campaña-, siete años después, esa cifra se había reducido hasta las 21.729. “Son casi 10.000 explotaciones desaparecidas en apenas siete años, que son otras tantas familias que pierden su [Leer más…]
UPA Y COAG Castilla y León denuncian que Lactalis está comunicando a los ganaderos que pagará aún con más retraso
La ALIANZA UPA-COAG denuncia la maniobra de la francesa Lactalis, asentada en Valladolid a través de la empresa Lauki, que está comunicando en las últimas horas a los ganaderos de nuestra comunidad autónoma que pagará aún con más retraso la leche que compra a los productores. Esta industria láctea que se caracteriza por ser la [Leer más…]
Francia podría suprimir su tasa por sobrepasar la cuota láctea individual
En Francia, los ganaderos tienen que pagar supertasa por sobrepasar su cuota láctea individual aunque el país no supere la cantidad de referencia nacional. Esta es una norma que desde años aplica unilateralmente el gobierno francés, sin embargo, ahora parece que el sistema podría cambiar. Se baraja que el Ministerio de Agricultura francés podría anunciar [Leer más…]



