La Junta de Castilla y León aprobó ayer la subvención de 5.739.500 euros para los ganaderos que han sufrido pérdidas derivadas de la epidemia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Estas ayudas directas incorporan dos modalidades: En primer lugar, se establece una ayuda de hasta 1.000 euros por explotación que haya declarado la enfermedad, destinada [Leer más…]
Ganadería
Los ganaderos están saturados por el colapso burocrático y el “veterinario de explotación” vendría a agravar la situación, según UPA
La ganadería en España está haciendo frente a una situación muy compleja provocada por las exigencias normativas que dificultan el día a día las cerca de 170.000 explotaciones que hay en nuestro país.La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha remitido una carta al Ministerio de Agricultura para explicar el “colapso burocrático” que a [Leer más…]
11 nuevas comarcas afectadas por la EHE
Desde el 25 de octubre al 2 de noviembre, que es la última actualización sobre la enfermedad realizada, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en en 11 nuevas comarcas. Todos ellos se han detectado en explotaciones de bovino [Leer más…]
Investigado el abandono de casi un centenar de vacas y terneros
La Guardia Civil instruye diligencias penales como investigado a un vecino de la localidad pacense de Zahínos, responsable de una explotación ganadera ubicada en el término municipal de Olivenza, por abandono de animales domésticos. Desde principios del mes de octubre, agentes de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Olivenza, tuvieron [Leer más…]
Ayudas de hasta 1.000 euros en Castilla y León por la EHE
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, avanzó el martes que el gobierno regional va a movilizar 6M€ para ayudar a los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Se concederá una ayuda de hasta 1.000 euros a las 3.299 explotaciones que han declarado la EHE, con o sin muertes, [Leer más…]
¿Cuál es la situación real de la EHE en España?
La EHE ha circulado en América del Norte, Australia, Asia y África, pero nunca había sido detectada en España ni en la Unión Europea hasta que el pasado 10 de noviembre de 2022 las autoridades italianas comunicaron la detección del virus en explotaciones de ganado bovino en la isla de Cerdeña y unos días más [Leer más…]
Sepor de Lorca cierra sus puertas batiendo todos los récords en cuanto a participantes y visitantes
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, Sepor, concluía su quincuagésimo sexta edición “batiendo todos los récords”. Así lo aseguraba este lunes el alcalde y presidente del certamen, Fulgencio Gil Jódar, que señalaba que “se han superado todos los registros de participación tanto de visitantes como de inscritos y asistentes a las ponencias y [Leer más…]
Planas: La EHE se suele curar con tratamiento y que tiene un índice de mortalidad muy bajo
Una de las epidemias que más afecta ahora mismo a la cabaña bovina, por su extensión en todo el territorio al ser propagada por un mosquito -se han detectado casos ya en todas las provincias-, es la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha recalcado que, en todo momento, desde que [Leer más…]
¿Cómo son los jóvenes y las explotaciones que van a tomar el relevo generacional en la ganadería?
La atracción de talento joven al sector ganadero se convierte en estratégica ante la “gran jubilación” en el campo. Así se ha evidenciado en el contexto de una jornada de ámbito estatal organizada por COAG que ha reunido en Madrid a ganaderos de las diferentes Comunidades Autónomas para analizar los principales retos a lo que [Leer más…]
El Gobierno autoriza el reparto territorial de 4,3 M€ para financiar programas de sanidad animal
El Consejo de Ministros acordó ayer, a petición del Ministerio de Agricultura, el reparto territorial de 4.388.694,57 euros para la financiación de programas de sanidad animal. Con este nuevo reparto, el Gobierno ha transferido ya en lo que va de año 13.277.605 euros para combatir enfermedades de los animales. Las medidas que se financian incluyen [Leer más…]