La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha calificado de esperanzador el acuerdo suscrito por el Ministerio de Agricultura, las industrias integradoras y las organizaciones agrarias (OPAs). Este texto que se incluirá en todos los contratos existentes entre integradoras y productores, es fruto del “Acuerdo marco para la modernización y competitividad de la [Leer más…]
Avicultura
Satisfacción en ASAJA Aragón, impulsora del acuerdo del sector avícola
Por parte de ASAJA participaron en la firma del acuerdo el Presidente Nacional de ASAJA, Pedro Barato, y el Coordinador de las sectoriales ganaderas de ASAJA Aragón, Ramón Ballarín, puesto que ASAJA Aragón tiene la representatividad a nivel nacional en este importante sector. Ballarín señala que se trata de un acuerdo “histórico entre empresas y [Leer más…]
Firmado un acuerdo para la mejora de la calidad sanitaria y comercial de la carne de pollo
12.ene.´04.- En presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, el Comité Ejecutivo de Integración de la Organización Interprofesional de la Avicultura de carne de pollo ha firmado un acuerdo en el que se contemplan las calidades que se deberán incorporar a los contratos de integración suscritos entre las empresas y los [Leer más…]
COAG se felicita por la firma del acuerdo sobre calidad de la producción de la carne de pollo
Madrid, 12 de enero´04. Esta tarde, en la sede del Ministerio de Agricultura, ha tenido lugar la firma del Acuerdo sobre la Calidad de la Producción de la Carne de pollo, un texto que se incorporará de manera automática en todos los contratos existentes entre integradoras y productores. La organización agraria COAG, como protagonista de [Leer más…]
Japón podría estar afectado por la influenza aviar altamente patógena
La influenza aviar altamente patógena está empezando a extenderse por Asia. En diciembre pasado se confirmó en Corea del Sur, la pasada semana en Vietnam y ahora se sospecha que pueda existir una explotación afectada en Japón. En este país, el último foco señalado de esta enfermedad corresponde a 1925. La explotación sospechosa es una [Leer más…]
El virus que atacó a las aves de Vietnam es influenza altamente patógena
Finalmente se ha comprobado que el virus desconocido, responsable de la muerte de cerca de 70.000 aves en Vietnam, es la influenza aviar altamente patógena. Esta enfermedad no se había constatado con anterioridad en el país. Hasta el momento se han confirmado focos en dos explotaciones de la provincia de Long An y otro en [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 09/01//2003
Pagina nueva 1 MESA AVÍCOLA – HUEVOS PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granelbe (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 52 19-12-2003 Dif Semana 1 26-12-2003 Dif Semana 2 2-1-2004 Dif Semana 3 9-1-2004 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 1,17 = 1,17 = 1,17 = 1,10 -0,07 L [Leer más…]
La Comisión aumenta los anticipos de la erradicación de la influenza aviar en la UE durante 2003
Bruselas ha decidido aumentar la cuantía de los anticipos, acordados en el pasado otoño, para los países que durante 2003 estuvieron afectados por la influenza aviar. Actualmente ha sido posible realizar una mejor estimación de la compensación que hay que pagar a los propietarios de los animales sacrificados y de los huevos destruidos, por motivo [Leer más…]
Un virus no identificado produce la muerte de miles de pollos en Vietnam
Más de 50.000 pollos han muerto en dos provincias al suroeste de Vietnam por un virus que todavía está por identificar. Según la prensa vietnamita, esto es sólo la punta del iceberg, dado que cerca de medio millón de aves podrían estar afectadas. Las provincias afectadas son las de Tien Giang y Long An y [Leer más…]
Investigación sobre bienestar de gallinas ponedoras
El no recortar los picos aumenta los daños producidos por agresiones de unas gallinas contra otras y el canibalismo. En la UE no se permite el corte de los picos más que antes de los diez días y en algunos países no se permite en ningún caso. Seleccionando en cajas especiales gallinas con menor mortalidad, [Leer más…]