Los gatos pueden infectarse con gripe aviar estando en contacto con una granja afectada. Asimismo, pueden actuar como vectores, transmitiendo la enfermedad a otros gatos, e incluso a las personas. Este ha sido el resultado de una investigación llevada a cabo por el científico Thijs Kuiken, del Departamento de Virología del Centro Médico Erasmus, en [Leer más…]
Avicultura
Nuevo caso de aftosa en Colombia en cerdos
Se ha constado un nuevo foco de fiebre aftosa en Colombia, en una explotación situada a 500 m del foco primario. El virus de la fiebre aftosa aislado es del serotipo A. La transmisión se ha producido, posiblemente, por el tránsito de personas. A primeros de agosto se detectó un foco de fiebre aftosa en [Leer más…]
La UE levanta los requerimientos de análisis extra a la carne de pollo importada de Brasil
La Comisión Europea ha acordado que las importaciones de carne de pollo de Brasil sean sometidas, nuevamente a los test de rutinas y que por tanto, se eliminen los requerimientos extra que hasta ahora se venían exigiendo. Dichos requerimientos establecían que el 20% de la carne importada fuera analizada de nitrofuranos. A partir de octubre [Leer más…]
Reglamento 1515/2004 sobre determinadas normas de comercialización de los huevos
EEUU libre de la gripe aviar altamente patógena
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha informado que su país está libre de la gripe aviar altamente patógena. La cepa de virus de gripe aviar H5N2, detectada en una explotación de autoconsumo y en dos mercados de aves vivas del Condado de González, en Texas, ha sido erradicada completamente. Han transcurrido seis meses [Leer más…]
La UE restringe las importaciones avícolas de Malasia y Sudáfrica por la gripe aviar
El pasado 19 de agosto se declaró un foco de gripe aviar altamente patógena en Malasia, país que no se vio afectado por la enfermedad cuando está se inició en varios estados asiáticos a principios de año. Malasia nunca antes había registrado la gripe aviar. Hasta el momento se sabe que el virus aislado es [Leer más…]
UPA califica de fracaso el seguro de producción avícola
Pagina nueva 1 4.Julio.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha realizado un análisis exhaustivo de los resultados obtenidos en la contratación de la nueva línea de seguros agrarios para la producción aviar de carne, y como era previsible se ha saldado con un auténtico fracaso, como había anunciado la organización cuando se [Leer más…]
UPA denuncia el incumplimiento de contratos por parte de las grandes empresas integradoras del sector avícola
29.julio.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), quiere mostrar su rechazo a la actuación irregular que están llevando a cabo las grandes empresas integradoras de pollos en los últimos meses, ya que de forma unilateral están realizando modificaciones de las tablas de transformación que regulan los contratos firmados con los productores de pollos, [Leer más…]
INPROVO: El sector productor de huevos atraviesa momentos difíciles tras un excelente año 2003
El sector español del huevo, reunido en la Asamblea General anual de INPROVO, ha valorado su situación en 2004 como muy negativa por los excedentes de producción y los bajos precios que afectan al mercado de la Unión Europea en contraste con los del año 2003. El pasado año la producción de huevos se redujo [Leer más…]
Rusia prohíbe la importación avícola de varias zonas de Suecia y Finlandia por la gripe aviar
El Servicio Veterinario ruso ha impuesto una prohibición de que se importe carne de ave de una serie de áreas de Suecia y Finlandia, con motivo de la gripe aviar. Las restricciones se aplican en la provincia del Oeste de Finlandia en el distrito administrativo de Satakunt, así como en el condado de Ostergotland, en [Leer más…]