La Comisión Europea ha publicado la lista de todos los laboratorios nacionales de referencia de la influenza aviar en los Estados Miembro. Su intención es, asimismo, publicar las sucesivas actualizaciones. Para España, el Laboratorio de Referencia para la Influenza aviar es el Laboratorio Central de Veterinaria (L.C.V.) de Algete. La lista puede consultarse en la [Leer más…]
Avicultura
Ayuda comunitaria a Turquía por la influenza aviar
La Comisión Europea ha concedido un programa de asistencia financiera de pre-adhesión por 8,35 millones de euros, para ayudar a Turquía a limitar la propagación de la influenza aviar altamente patógena en pollos domésticos y minimizar la amenaza a los humanos. El gobierno turco destinará un presupuesto de 2,05 millones de euros, siendo por tanto, [Leer más…]
Francia vacunará patos y gansos de ciertos departamentos
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha dado el visto bueno a que se realice una vacunación preventiva en Francia contra la gripe aviar, pero solo para ciertas aves y en determinadas zonas. También ha aprobado programas de vacunación en Holanda. En Francia, la vacunación se ha aprobado para patos y [Leer más…]
MAPA: Elena Espinosa ha asegurado que España está preparada para actuar de manera rápida y eficaz en la detección y erradicación de la Influenza Aviar
22 de febrero de 2006. En su intervención en el Pleno del Congreso para explicar las medidas de prevención y control articuladas por el Gobierno frente a la Influenza Aviar, la ministra Elena Espinosa ha resaltado que, ante la posible aparición de algún caso de Influenza Aviar como consecuencia de las aves migratorias, en España [Leer más…]
FAO: La gripe aviar se propaga por Nigeria
22 de febrero de 2006, Roma – El mortífero virus H5N1 continúa propagándose entre el ganado avícola en Nigeria y puede causar una catástrofe a nivel regional a pesar de los esfuerzos de las autoridades nigerianas para detener la epidemia, según alertó hoy la FAO. “La evidencia nos permite afirmar que la situación de la [Leer más…]
Holanda vacunará voluntariamente contra la influenza aviar a las gallinas ponedoras criadas al aire libre
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha dado el visto bueno a que se realice una vacunación preventiva en Holanda contra la gripe aviar, pero solo para ciertas aves. También ha aprobado programas de vacunación en Francia. La vacunación en Holanda se aplicará en todo el país, en las explotaciones hobistas [Leer más…]
Orden PRE/407/2006 sobre medidas de vigilancia y control de determinadas salmonelosis en explotaciones de gallinas ponedoras, a efectos del establecimiento de un Programa Nacional, en lo relativo a la vacunación
Se confirma la influenza aviar en Eslovaquia
En dos aves silvestres encontradas en Eslovaquia se ha confirmado la influenza aviar H5. Una de las aves era una serrata chica (Mergus albellus) en la ciudad de Bratislava. El otro caso era un halcón en Gabcikovo, districto de Dunajska. Se está a la espera de que el Laboratorio de Referencia de la Influenza Aviar [Leer más…]
Modificado el Programa de Control de Salmonelosis en las explotaciones de gallinas ponedoras
Con el fin de tener más garantía del estado sanitario de las gallinas ponedoras y teniendo en cuenta las actuaciones que se están siguiendo a nivel comunitario, el Ministerio de Agricultura ha optado por modificar el actual Programa de Vigilancia y Control de Salmonelosis (Orden PRE/407/2006). En este sentido se han aumentado los supuestos de [Leer más…]
La Comisión Europea estudiará las peticiones de ayudas nacionales para el sector del pollo.
No parece que las autoridades comunitarias vayan a hacer nada para ayudar al sector del pollo, pero la Comisión ha decidido estudiar las peticiones que los distintos países hagan a la luz de sus respectivas situaciones y con una aptitud positiva. Como viene siendo habitual, en el Consejo de Ministros de la UE celebrado esta [Leer más…]