La República Checa es un nuevo estado miembro en donde se sospecha la presencia de la influenza aviar H5N1. Se sospecha de un cisne encontrado muerto en Hluboka Nad Vltavou, a 150 km al sur de Praga. Se está a la espera de los resultados del Laboratorio de Referencia de la UE para la influenza [Leer más…]
Avicultura
Anticuerpos de caballo podrían resultar efectivos como tratamiento contra la influenza aviar H5N1
Anticuerpos de contra el virus de la influenza aviar H5N1, derivados de los caballos, pueden prevenir que ratones infectados con el virus H5N1 mueran a causa de la enfermedad. Una investigación llevada a cabo por varios investigadores de la Universidad china de Guangzhou y publicado en la revista Respiratory Research (http://respiratory-research.com), revela que una dosis [Leer más…]
La Ministra de Agricultura afirma que se seguirá actuando con prudencia y rigor científico siguiendo la evolución de la Influenza Aviar
27 de marzo de 2006. La Ministra Elena Espinosa ha manifestado hoy en el Senado que el Gobierno seguirá actuando con prudencia y rigor científico en relación con la Influenza Aviar, siempre en estrecha colaboración con las Comunidades Autónomas, actuando con absoluta transparencia para con el sector, los consumidores y la sociedad en general. El [Leer más…]
Nueva Zelanda podría vacunar a los kiwi y a unos loros en peligro de extinción
El Departamento de Conservación de Nueva Zelanda ha decidido vacunar a los kiwi si el virus de la influenza aviar H5N1 se aproxima al país. El kiwi es considerado como la insignia del país. Se trataría de vacunación de carácter preventivo, que también se aplicaría a los kakapo, que es un loro casi extinguido. El [Leer más…]
Influenza aviar en Jordania
Jordania es un nuevo país donde se ha detectado la influenza aviar H5N1 por primera vez. El foco se ha producido en Kofranja (Ajloun), en una explotación de autoconsumo. Se han enviado muestras al Laboratorio de Referencia de la UE en el Reino Unido, para su confirmación. Se tiene prevista la vacunación de reproductores y [Leer más…]
Francia compensará a sus avicultores por su reducción en la producción
El Ministerio de Agricultura francés ya ha definido las líneas de ayudas a las que destinará los 63 millones de euros movilizados para sostener al sector avícola. Según el Boletín Exterior del MAPA, una de las medidas para las explotaciones agrarias es la compensación del lucro cesante a los ganaderos que espacien sus períodos de [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 24/03/06
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 10 3-3-2006 Dif Semana 11 10-3-2006 Dif Semana 12 17-3-2006 Dif Semana 13 24-3-2006 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,82 = 0,82 = 0,82 = 0,82 [Leer más…]
El Gobierno de Navarra está realizando un inventario de corrales domésticos
jueves, 23 marzo 2006. El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, está realizando en colaboración con los ayuntamientos de la Comunidad Foral un inventario de los corrales domésticos (explotaciones no comerciales) ubicados en Navarra, como medida preventiva ante la posible detección de algún foco de gripe aviar en aves [Leer más…]
Escaso éxito del plan de vacunación holandés contra la gripe aviar
En esta primera semana en la que ha sido posible que los avicultores holandeses pudieran optar a la vacunación, se ha constatado el poco éxito de la medida. Solo 99 explotaciones de autoconsumo de pollo y una explotación comercial han solicitado la vacunación. La vacunación tiene carácter voluntario y podrán aplicarla las explotaciones de autoconsumo [Leer más…]
Ciertos cambios en las medidas aplicadas en Francia y Suecia por la gripe aviar
Debido al adecuado progreso del control de la influenza aviar en la zona francesa donde se detectó el caso de la enfermedad en la explotación de aves, la Comisión Europea ha decidido adelantar la fechas para levantar las prohibiciones. Las medidas en la zona de vigilancia en la región de Dombes se tenían que aplicar [Leer más…]



