En esta primera semana en la que ha sido posible que los avicultores holandeses pudieran optar a la vacunación, se ha constatado el poco éxito de la medida. Solo 99 explotaciones de autoconsumo de pollo y una explotación comercial han solicitado la vacunación. La vacunación tiene carácter voluntario y podrán aplicarla las explotaciones de autoconsumo [Leer más…]
Avicultura
Ciertos cambios en las medidas aplicadas en Francia y Suecia por la gripe aviar
Debido al adecuado progreso del control de la influenza aviar en la zona francesa donde se detectó el caso de la enfermedad en la explotación de aves, la Comisión Europea ha decidido adelantar la fechas para levantar las prohibiciones. Las medidas en la zona de vigilancia en la región de Dombes se tenían que aplicar [Leer más…]
Situaciones en las que se podría aplicar la vacunación preventiva y de emergencia contra la influenza aviar
La Comisión Europea ha publicado la última revisión del documento de debate “Vacunación de pollos contra la influenza aviar altamente patógena H5N1”. Este documento, que no representa necesariamente la opinión de la Comisión, según se repite en cada una de sus hojas, está basado en la estrategia DIVA (por las siglas en inglés de “Differentiating [Leer más…]
Varios medicamentos usados en humanos contra la influenza se podrían prohibir en EEUU para su uso en aves
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) ha propuesto prohibir el uso en aves, fuera de etiquetado, de dos antigripales humanos en el tratamiento contra la influenza. El objetivo de esta medida es preservar la efectividad de estos medicamentos en humanos para el tratamiento o la prevención de la influenza en las personas. Se [Leer más…]
La UE podría conceder ayudas de mercado por restricciones veterinarias en el sector del pollo
La Comisión finalmente ha optado por hacer algo por el sector avícola comunitario. Para resolver la crisis del sector, la Comisaria de Agricultura Fischer-Boel sugirió en el Consejo de la UE, celebrado el lunes pasado, una estrategia que combinara la modificación de la actual legislación con la aplicación de ayudas nacionales. Fischer-Boel ha reconocido que [Leer más…]
EEUU aumenta su programa de vigilancia de la influenza aviar ante la amenaza de la enfermedad
Se ha predicho que la influenza aviar H5N1 podría llegar a EEUU antes del verano. Ante esta amenaza, el Departamento de Agricultura de EEUU ha optado por ampliar su programa de vigilancia de la enfermedad. Consideran que Alaska es el punto de cruce de las rutas de las aves migratorias y que la cepa H5N1 [Leer más…]
Decisión 2006/227/CE relativa a determinadas medidas provisionales de protección en relación con una sospecha de presencia de gripe aviar altamente patógena en Israel
Confirmada la sospecha de influenza aviar H5N1 en Afganistán
El Laboratorio de Referencia de la OIE/FAO para la influenza aviar y la enfermedad de Newcastle en Padua (Italia) ha confirmado que los casos de influenza aviar H5 detectados en Afganistán eran de la cepa H5N1. Las autoridades han informado que actualmente se han detectado trece focos en aves de corral (pollos y pavos) en [Leer más…]
Detectada una granja en Suecia con influenza aviar H5N1
Suecia se ha convertido, tras Francia en el segundo país de la UE-25 en detectar un caso de influenza aviar H5N1 en una explotación. Falta la confirmación oficial del Laboratorio de Referencia del Reino Unido, pero las autoridades suecas tienen la fuerte sospecha de que se trata de H5N1. El caso se ha detectado en [Leer más…]
Restricciones de la UE a las importaciones avícolas de Israel
La confirmación de la influenza aviar H5N1 en Israel, ha llevado a las autoridades comunitarias a prohibir las importaciones de pollos, carne de pollo, huevos y productos avícolas procedentes de Israel. Se continuará permitiendo la importación de productos avícolas tratados térmicamente, así como la de carne y productos cárnicos de las aves sacrificadas antes del [Leer más…]