Durante los últimos meses, los productores avícolas, como el resto del sector agrario, han sufrido un importante aumento de los costes de producción, disparados, en parte, por el incremento global en los precios del gasóleo (+40-60%), energía (+300%), plásticos (+50%), agua (+30%), fertilizantes (+100%), y piensos (+25%). En el caso de la producción avícola está [Leer más…]
Avicultura
Primer foco de influenza aviar en aves domésticas en España
Ante la aparición de mortalidades anormalmente elevadas, el día 14 de enero se recibió notificación de sospecha de influenza aviar en una explotación de producción de pavos del municipio segoviano de Fuenterrebollo. A esta explotación se desplazaron inmediatamente los Servicios Veterinarios Oficiales de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural procediendo a la inmovilización [Leer más…]
Influenza aviar en Ávila
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en 3 gansos comunes (Anser anser) y garza real (Ardea cinerea) hallados muertos por agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León en la Laguna del Oso, en la provincia de Ávila. Se [Leer más…]
Francia no podrá ni ampliar ni hacer nuevas instalaciones de gallinas enjauladas
Francia prohibió en 2018 el establecimiento de nuevas instalaciones de gallinas en jaulas (ley Egalim), pero todavía no se había publicado el decreto de ejecución. La asociación para la defensa de los animales de granja CIWF lo denunció ante el Consejo de Estado y en mayo pasado se pidió al gobierno que en un plazo [Leer más…]
Los avicultores gallegos reciben 5 cts/kg por debajo de los costes de producción, denuncia UUAA
Los avicultores ven cómo los precios de la carne de pollo no se han recuperado del impacto de la caída del consumo en el sector de la hostelería y el turismo por la pandemia. En este momento, los criadores en Galicia reciben 0,18 € / Kg en la modalidad Pollo de engorde, cuando para cubrir [Leer más…]
Desarticulada una banda dedicada al robo de gallos “Combatiente Español”
Guardias Civiles pertenecientes al Equipo Roca de Carmona (Sevilla), han desarticulado un grupo organizado dedicado al Robo de Gallos raza “Combatiente Español”. Los hechos investigados en la denominada Operación Mercefu comienzan el pasado año 2019, cuando se tiene constancia de robos ocurridos en fincas ganaderas y otro tipo de instalaciones particulares de las provincias de [Leer más…]
Mejorar el rendimiento y el bienestar de los pollos de engorde mediante la gestión de los ecosistemas microbianos de las granjas y las aves
Una nueva investigación indica que el uso de una levadura viva probiótica, un derivado de levadura y un acondicionador microbiano para camas puede contribuir a mejorar el rendimiento y el bienestar de los animales a través de una mejor salud intestinal y calidad de las camas. Los beneficios se obtienen a través de efectos complementarios [Leer más…]
Casi 23 millones de aves afectadas por la influenza aviar
La epidemia de 2020-2021 de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) ha sido una de las mayores que se ha producido en Europea hasta ahora. El balance ha sido: 1.298 brotes en aves de corral, 22,9 millones de aves afectadas, 85 detecciones en aves cautivas y 2.394 eventos en aves silvestres en 31 países europeos [Leer más…]
Reto del sector de la carne de ave comunitaria en tiempos difíciles
El sector de carne de aves comunitario en 2020 y parte de 2021, ha tenido que hacer frente a varias vicisitudes, que le han ocasionado grandes pérdidas económicas, pero sigue intentando superarlas al ser un sector importante en la economía agraria de la UE. Como el resto de sectores, el sector avícola ha visto afectado [Leer más…]
300 M€ en pérdidas en el sector avícola por la subida de los piensos y la luz (Avianza)
Los datos de evolución de precios de materias primas para piensos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación muestran una situación crítica para el sector avícola. Desde enero de 2020 a agosto de 2021, el coste de pienso para pollo, el más común en las cadenas de distribución, subió un 26,20%, pasando de los 297,42 [Leer más…]