Cierto número de empresas avícolas holandesas no cumplen la legislación comunitaria en relación a la adición de agua a la carne de pollo. Así lo ha puesto de manifiesto una inspección llevada a cabo por la Oficina Veterinaria y Alimentaira de la UE (FVO por sus siglas en inglés), la cual se realizó en marzo [Leer más…]
Avicultura
Conferencia internacional sobre la influenza aviar
Los próximos días 6,7 y 8 de diciembre, los ministros de Agricultura y de Sanidad, de un gran número de países, se reunirán en Bamako (Mali) en la 4ª Conferencia internacional sobre la influenza aviar, para discutir la situación de la enfermedad. El objetivo de dicha Conferencia es analizar el desarrollo de la influenza aviar [Leer más…]
La Ministra de Agricultura insta al sector productor avícola a consolidar posiciones en los mercados internacionales
23 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha subrayado la necesidad de que el sector productor avícola consolide sus posiciones en los mercados internacionales, emulando las positivas experiencias de otros sectores ganaderos, durante el acto de inauguración de la nueva instalación avícola del Grupo Agropecuaria de Navarra, que [Leer más…]
Las principales industrias avícolas de Europa
Doux, que es la principal empresa avícola de Francia, y también la primera de Europa, con una cuota de mercado de un 5%. Cada año produce y procesa más de 1,1 millones de toneladas de aves y productos elaborados. Produce 2,5 millones de aves cada día y cuenta con 4.800 avicultores integrados. Emplea a 14.000 [Leer más…]
Modificado el plazo para la presentación de solicitudes de certificados de importación avícola
Con motivo de la adhesión de Bulgaria y Rumania a partir del 1 de enero de 2007, la Comisión Europea ha optado por modificar el plazo de presentación de las solicitudes de certificados de importación de carne de pollo y huevos procedentes de los Estados de África, del Caribe y del Pacífico (ACP). Durante el [Leer más…]
Selección de gallinas resistentes a salmonelas
Buscar gallinas resistentes a la salmonela es un objetivo que los científicos llevan buscando desde los años 40. Recientemente se han identificado varios genes de resistencia, pero la selección de los animales en base a una sola característica puede aumentar la frecuencia de portadores sanos, es decir, de aves que lleven la bacteria sin mostrar [Leer más…]
Balance de la influenza aviar altamente patógena
La influenza aviar altamente patógena H5N1 se inició en Asia a mediados de 2003. El papel más importante en la propagación de la enfermedad fue la migración de las aves silvestres, no obstante, tampoco hay que olvidar la importancia que ha tenido en dicha propagación el movimiento de animales (legal e ilegal). La migración de [Leer más…]
Campaña contra los huevos españoles en la prensa sensacionalista británica
Los diarios británicos Daily Mail y Sunday Mirror se han hecho eco este fin de semana de la polémica creada por el estudio de la agencia británica de seguridad de los alimentos (FSA) sobre la presencia de salmonela en huevos importados. Según ambos diarios, un representante del MAPA ha criticado el planteamiento y las conclusiones [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle en Suecia
Las autoridades de Suecia han informado de un caso de la enfermedad de Newcastle, enfermedad que no se producía desde diciembre de 2005. El foco se localiza en Åkerby, municipio de Norrköping, condado de Östergötland. La explotación afectada era de gallinas ponedoras y contaba con 32.000 aves. En total se han producido 52 casos. Como [Leer más…]
Sospecha de influenza aviar en Grecia
Las autoridades griegas han informado de que un ave silvestre, muerta por un disparo de un cazador, tenía el virus de la influenza aviar H5. El caso se ha producido en el área costera de la prefectura de Fthiotida. Se han enviado muestras al Laboratorio de Referencia de la UE para confirmar o descartar si [Leer más…]