Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 8 15-2-2008 Dif Semana 9 22-2-2008 Dif Semana 10 29-2-2008 Dif Semana 11 7-3-2008 Dif XL – Supergrandes (+73 g) 1,04 + 0,01 1,05 + 0,01 1,05 = 1,05 = L – [Leer más…]
Avicultura
El genoma del pollo usado para desarrollar una vacuna contra la enfermedad de Marek
Científicos de la Universidades de Michigan, Texas y Delaware (EEUU) han desarrollado una vacuna contra la enfermedad de Marek, utilizando el genoma del pollo. Inicialmente empezaron por reunir el mapa físico del genoma del pollo, usando clones de ADN, que describían casi la totalidad de los genes del pollo. Los investigadores identificaron genes individuales, cuyos [Leer más…]
El elevado precio de los cereales para alimentación animal presiona al alza los precios de la carne en Polonia, salvo la avícola
El aumento paulatino de los precios de los cereales está afectando muy negativamente a los ganaderos polacos. Según publica el Boletín Exterior del MAPA, a mediados de febrero A mediados de febrero, el precio del trigo se situó por encima de los 250,63 €/t. Este precio fue más alto (en un 2,3%) que en el [Leer más…]
El virus de la influenza aviar ha mutado a formas más peligrosas para los humanos, según un estudio
Según una investigación llevada a cabo por la Universidad de Wisconsin, el virus de la influenza aviar ha mutado a formas que resultan más peligrosas para el hombre. Se han identificado cambios específicos en el virus, que podría favorecer su crecimiento en el tracto respiratorio de los humanos. Los resultados de este estudio han sido [Leer más…]
Un sorprendente huevo subastado en Internet
Se ha descubierto en EEUU un huevo sorprendente, que tiene la peculiaridad de que tiene la clara y la yema separados en dos compartimentos, los cuales se encuentran unidos por una membrana. Dicho huevo se está subastando en Internet. Una foto y un vídeo en el que se puede ver el huevo:
El bienestar de las gallinas y el control de zoonosis, objeto de análisis para mejorar la producción avícola
En coorganización con la WPSA (World Poultry Science Association), Expoaviga celebrará los días 16 y 17 de abril en el recinto de Gran Vía dos sesiones técnicas para el sector avícola. El bienestar de las gallinas y los programas de control de zoonosis como aspectos importantes a destacar en la producción avícola actual centrarán las [Leer más…]
Nueva vacuna que protege de las mutaciones del virus de la influenza aviar
Uno de los mayores problemas para desarrollar una vacuna contra la influenza aviar es que se trata de un virus que muta con cierta facilidad, con lo que una vacuna eficaz para una cepa, no suele serlo para la cepa mutada. Este problema parece que ha sido resuelto por unos investigadores del Instituto Nacional de [Leer más…]
Diez empresas exportan casi la totalidad del broiler brasileño
La concentración en el sector avícola brasileño es muy importante, tanto en la transformación como en la exportación. Las 10 principales industrias transformadoras son responsables del 55% del total de la producción y del 85% del total de exportación del sector avícola brasileño. Las cuatro principales industrias avícolas brasileñas son Sadia con una cuota de [Leer más…]
Los pollos no son “ganado” según una jueza de EEUU
Una jueza federal de Chicago (EEUU) ha dictaminado que los pollos no son “ganado” y que por lo tanto, no están cubiertos por la Ley de Métodos Humanos de Sacrificio. De esta forma ha respondido el Tribunal de San Francisco a una demanda presentada por la asociación en defensa de los animales Humane Society of [Leer más…]
El 10% de los broilers en Alemania están infectados con Salmonella
El Instituto alemán de Seguridad de los Alimentos (BfR) ha llevado a cabo un estudio sobre la incidencia de Salmonella en pollos, tanto reproductores como broilers. Dicho estudio ha puesto de manifiesto que el 10,3% de los broilers estaban infectados por la bacteria, mientras que ésta no se detectó en reproductores. Este estudio es parte [Leer más…]