El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha valorado positivamente que la Junta de Andalucía haya incluido las comunidades de bienes a las subvenciones de modernización de explotaciones agrarias, tal y como se comprometió la Consejería de Agricultura, aunque haya sido un día antes de que finalice el [Leer más…]
Desarrollo rural
RECAMDER valora positivamente que el Pacto por la Recuperación Económica apueste por el medio rural
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha tenido una participación activa en una de las mesas de trabajo que han dado forma al Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha defendiendo los intereses de los municipios rurales y realizando más de 80 propuestas recogidas de los diferentes Grupos de Desarrollo Rural existentes [Leer más…]
RECAMDER valora positivamente que el Pacto por la Recuperación Económica apueste por el medio rural
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha tenido una participación activa en una de las mesas de trabajo que han dado forma al Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha defendiendo los intereses de los municipios rurales y realizando más de 80 propuestas recogidas de los diferentes Grupos de Desarrollo Rural existentes [Leer más…]
Los pagos por servicios de los ecosistemas aún carecen de madurez
El pago por los servicios de los ecosistemas (PSE) son herramientas que complementan las normativas regulatorias que tratan de incentivar una gestión sostenible del medio ambiente a través de estímulos monetarios. Este tipo de instrumento se está incorporando de modo creciente en las políticas de conservación. La diferencia entre los PSE y otros instrumentos positivos [Leer más…]
Los pagos por servicios de los ecosistemas aún carecen de madurez
El pago por los servicios de los ecosistemas (PSE) son herramientas que complementan las normativas regulatorias que tratan de incentivar una gestión sostenible del medio ambiente a través de estímulos monetarios. Este tipo de instrumento se está incorporando de modo creciente en las políticas de conservación. La diferencia entre los PSE y otros instrumentos positivos [Leer más…]
Plan de Gestión ZEPA: Reto y trabajo
Independientemente de las “5W” periodísticas (What, Who, Where, When, Why y How, traducido qué, quién, dónde, cuándo, por qué y cómo), Castilla-La Mancha está inmersa en la elaboración de los Planes de Gestión de las zonas ZEPA, tal y como exige la normativa europea. Dichos Planes representan un reto de enorme relevancia por las implicaciones [Leer más…]
Plan de Gestión ZEPA: Reto y trabajo
Independientemente de las “5W” periodísticas (What, Who, Where, When, Why y How, traducido qué, quién, dónde, cuándo, por qué y cómo), Castilla-La Mancha está inmersa en la elaboración de los Planes de Gestión de las zonas ZEPA, tal y como exige la normativa europea. Dichos Planes representan un reto de enorme relevancia por las implicaciones [Leer más…]
AMFAR fortalecerá el concepto de ciudadanía europea en el medio rural
La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino, presentó ayer en rueda de prensa el «Plan de Difusión sobre la Unión Europea en el Ámbito Rural» que AMFAR desarrollará a nivel nacional durante este mes de septiembre. Un proyecto, ha dicho, con el que AMFAR pretende hacer balance [Leer más…]
AMFAR fortalecerá el concepto de ciudadanía europea en el medio rural
La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino, presentó ayer en rueda de prensa el «Plan de Difusión sobre la Unión Europea en el Ámbito Rural» que AMFAR desarrollará a nivel nacional durante este mes de septiembre. Un proyecto, ha dicho, con el que AMFAR pretende hacer balance [Leer más…]
Los Grupos Operativos serán la vía para aplicar la innovación en el campo y la agroindustria según la consejera andaluza
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha señalado que los Grupos Operativos de Innovación deben ser la vía que permita “cerrar la brecha” que existe a veces entre la investigación y la actividad real de las explotaciones e industrias, ya que están pensados para fomentar “la innovación aplicada directamente en [Leer más…]



