El Ministerio de Agricultura ha organizado una nueva edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que se celebrará este año entre el 11 de octubre y el 18 de noviembre. La gran novedad de esta sexta edición es la inclusión, como “experiencia piloto”, de una Sección Educativa dirigida a alumnos de Secundaria (ESO), [Leer más…]
Mujer rural
Organizada la sexta edición del Ciclo nacional de cine y mujeres rurales
El Ministerio de Agricultura ha organizado una nueva edición del Ciclo nacional de cine y mujeres rurales, que se celebrará este año entre el 11 de octubre y el 18 de noviembre. La inauguración del ciclo tendrá lugar el próximo 11 de octubre en Madrid, en el Cine Doré de Filmoteca Española. Será el punto [Leer más…]
Navarra da ayudas para el establecimiento de agricultoras
El Gobierno de Navarra adoptó en su sesión ayer, tres acuerdos por los que se destinan 3.520.000 euros para establecimiento de personas jóvenes agricultoras (3.260.000 euros) y de personas agricultoras (260.000 euros). Estas ayudas se enmarcan en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) y corresponden a la convocatoria del próximo año 2024. [Leer más…]
Se convocan subvenciones para fomentar la participación de las mujeres en el medio rural
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la orden de convocatoria de las subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional, a las que va a destinar 500.000 euros en el ejercicio 2023. Estas ayudas van a financiar la realización de actividades orientadas a promover [Leer más…]
Actualizadas las bases reguladoras de las ayudas a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto que modifica las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional, con el objetivo de mejorar y agilizar la gestión de estas ayudas, destinadas a la realización de actividades de especial interés para impulsar el papel de las mujeres [Leer más…]
País Vasco destina 60.000 € para impulsar el reconocimiento de las mujeres del sector agrario
El Consejo de Gobierno Vasco aprobó ayer la orden de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, por la que se convocan, para el año 2023, las ayudas para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres en el marco del Estatuto de las Mujeres Agricultoras (Ayuda EMA). Estas ayudas están dirigidas [Leer más…]
Incongruencias en la titularidad compartida: se fomenta y al mismo tiempo hay casos que no la permiten
Las titularidades compartidas de las explotaciones agrarias han sido promovidas por una Ley e impulsada por todas las políticas agrarias, sin embargo, hay casuísticas que la torpedean. ASAJA Castilla y León pide al Ministerio de Agricultura una revisión de la normativa agraria que frena las titularidades compartidas. Uno de los casos es la exclusión de [Leer más…]
Convocadas ayudas para las entidades agrarias de titularidad compartida
El Ministerio de Agricultura (MAPA) publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un extracto de la convocatoria para la concesión directa de subvenciones a las explotaciones agrarias de titularidad compartida para el ejercicio 2023. Este paquete de ayudas cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros. Podrán optar a estas subvenciones, las [Leer más…]
Ampliado el plazo para participar en los XIV Premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales
El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su sede electrónica una resolución por la que amplía una semana -hasta el 17 de abril- el plazo de solicitud para participar en la XIV edición de los “Premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales”, correspondientes al año 2023. Estos premios tienen [Leer más…]
¿Dónde hay mayor brecha de género en ingresos? ¿en las zonas rurales o en urbanas?
La brecha de género en la UE para la renta neta equivalente media fue cercana al 5 % durante la última década. En 2021, en términos absolutos, el valor medio percibido por los hombres fue de 18.774 €, casi 800 € más que el de las mujeres (17.972 €). En 2021, teniendo en cuenta las diferencias en el grado de urbanización, [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 76
- Página siguiente »