Los próximos días 8 y 9 de noviembre acogerán en Berlín la primera jornada organizada por el Foro Consultivo de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Dicha jornada se titulará «Evaluando Riesgos y Beneficios- un nuevo reto para los asesores de riesgo». Hay un variado grupo de temas que se presentarán, como son, entre otros, [Leer más…]
Alimentación
Fernando Moraleda presenta “Hábitos alimentarios de los inmigrantes en España” recogidos en un libro publicado por el MAPA
27 de octubre de 2004. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda ha presentado un libro publicado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación sobre “Hábitos alimentarios de los inmigrantes en España”, en el que se analizan, primeramente, los datos sobre los extranjeros residentes en España, para después realizar un estudio de [Leer más…]
Huevos pasteurizados con cáscara en EEUU
Los consumidores del estado norteamericano de Florida ya pueden comprar huevos pasteurizados mediante un proceso que destruye las bacterias sin afectar en nada a las cualidades organoléptcias, manteniendo el huevo con las mismas características que los huevos frescos. Los principales problemas sanitarios de los huevos, y en especial la Salmonella se derivan de la presencia [Leer más…]
Aprobada la importación del maíz OMG NK603 por parte de la Comisión Europea
La Comisión Europea ha aprobado por procedimiento escrito las importaciones de maíz OMG consistentes en el evento NK603 tolerante al herbicida glifosato para su uso en alimentación humana; una vez agotado el trámite legislativo ordinario, sin decisión cualificada para su aprobación o rechazo por parte de los comités reguladores y del propio Consejo de la [Leer más…]
Tomates OMG resistentes al frío y al virus del mosaico del pepino
Científicos norteamericanos han logrado plantas de tomate resistentes al virus del mosaico del pepino (CMV) y a las bajas temperaturas, mediante la transformación genética con dos genes animales que regulan la apoptosis o muerte celular programada. Hasta ahora nunca se ha identificado ninguna resistencia o tolerancia natural a este virus en el tomate. Los dos [Leer más…]
El algodón Bt reduce la exposición a los pesticidas de los agricultores
La adopción de algodón transgénico tipo Bt, autoprotegido contra insectos, supone una menor utilización de pesticidas, pero también por ello una mayor seguridad para los agricultores, según ha puesto de manifiesto un estudio de la Universidad Rutgers de New Jersey (EEUU), que ha revisado los datos de incidentes relacionados con casos de agricultores algodoneros y [Leer más…]
El consumo de cebollas podría prevenir determinados tipos de cáncer
Las cebollas, y dentro de ellas las de sabor más fuerte, tienen propiedades anticancerígenas, según un estudio de la Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) en el que se ha determinado que estas cebollas inhiben el crecimiento de células de cáncer de colon y de hígado. El trabajo se ha hecho con extracto de cebollas [Leer más…]
Los OMG son tan seguros, e incluso más seguros, que el resto de alimentos, según cinetíficos alemanes
Según un memorando de la Unión de Academias de ciencias y Humanidades de Alemania recientemente divulgado; «El consumo de alimentos derivados de plantas OMG aprobadas en la Unión Europea o en Estados Unidos no supone un riesgo mayor que el de alimentos derivados de plantas convencionales. Antes al contrario, en algunos casos, la comida derivada [Leer más…]
Los OMG benefician al medio ambiente y a la renta de los agricultores
Según un estudio del Centro Nacional de Agricultura y Política Agraria de EEUU (National Center for Food and Agricultural Policy), un foro donde participan diversas universidades y asociaciones del sector, la adopción de seis aplicaciones de la biotecnología en agricultura ha supuesto una mayor renta para los agricultores, mayores rendimientos, menor uso de fitosanitarios y [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la colaboración entre las Administraciones Públicas y el sector en la elaboración del Informe Anual de MERCASA
25 de octubre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado en la presentación del “Informe 2004 sobre producción, industria, distribución y consumo de alimentación en España” la relevancia de este estudio que se ha convertido en un referente para el sector agroalimentario. Elena Espinosa ha resaltado que este libro, de más [Leer más…]