Hace unos días se presentó en el Parlamento de Dinamarca una estrategia sobre investigación en biotecnología en el sector alimentario y su papel en la obtención de alimentos mejores, más saludables, baratos, seguros y de mayor calidad. La estrategia consiste en programas de investigación en los próximos 10 años para analizar las oportunidades y barreras [Leer más…]
Alimentación
Plantas de opio libres de morfina
El centro de investigación australiano CSIRO investiga las técnicas de producción de variedades de opio que no produzcan morfina, y que en su lugar produzcan en mayor medida otros alcaloides de la planta, de más interés para la industria farmacéutica para la mitigación del dolor, como la tebaina y la oripavina, habiéndose obtenido ya una [Leer más…]
Ley de coexistencia de los cultivos OMG, convencionales y biológicos en Italia
El Gobierno de Italia ha adoptado una ley de coexistencia entre cultivos OMG, convencionales y orgánicos, que legaliza las exclusiones de los OMG proclamadas por autoridades locales, lo que en la práctica puede suponer supone la exclusión total de los OMG de la mayor parte del país. Italia es con gran diferencia el país de [Leer más…]
FAO: Se promoverán cultivos alternativos a la amapola en Afganistán
ORDEN PRE/3673/2004 sobre LMR plaguicidas y su control en determinados productos de origen vegetal y animal
REAL DECRETO 2180/2004 sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios, aprobada por el Real Decreto 930/1992, de 17 de julio.
El MAPA prepara una normativa de coexistencia de OMG y otros tipos de cultivo
El Ministerio de Agricultura tiene en preparación un borrador sobre coexistencia entre las diferentes formas de cultivo (OMG, convencionales y biológicos). Entre las novedades más importantes estaría la obligatoriedad de los agricultores que cultiven OMG de notificar a los colindantes, para prevenir los posibles casos de «impurificación» comercial, así como de mantener unas medidas de [Leer más…]
ANTAMA aplaude las recomendaciones del Comité Asesor de Ética sobre OMGs
Madrid, 12 de noviembre de 2004– El Comité Asesor de Ética de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, presentó ayer el informe sobre Organismos modificados genéticamente en la agricultura y la alimentación, en el que recomienda hacer llegar los beneficios de los avances de la biotecnología a todos los que los necesiten, [Leer más…]
La FAO solicita 60 millones de dólares para atender con socorro agrícola 14 emergencias en todo el mundo
Etiquetado, trazabilidad y sanciones en materia de transgénicos: apuntes a una normativa plural
Pagina nueva 1 A. INTRODUCCIÓN B. ETIQUETADO C. PRODUCTOS DE FERMENTACIÓN D. 0,9% E. TRAZABILIDAD F. ANALÍTICA G. INFRACCIONES Y SANCIONES H. CONCLUSIÓN A. INTRODUCCIÓN La publicación, en esta “web”, de los trabajos de Juan José Peinado Vacas sobre los transgénicos nos ha permitido instruirnos [Leer más…]

